Caracas, 02 Jun. AVN.- Este lunes 2 de junio será la apertura del campeonato FIBA Américas U16 que se estará celebrando en la Ciudad de Juárez, México, cita en donde el combinado juvenil venezolano tendrá la clara misión de clasificar por primera vez a la Copa Mundial U17, lo que dejaría en seco a un periodo de 22 años sin poder competir en dicho torneo de categorías menores.
El director técnico Alexis Cedres es el hombre encargado de guiar a la nueva generación de relevo en el baloncesto venezolano menor de la categoría antes mencionada, y en palabras para el departamento de prensa de la Federación Venezolana de Baloncesto, sostuvo que "Canadá es un rival bastante bueno. Nuestro equipo es maduro mentalmente y creemos que podemos sacar muy buenas cosas del partido de mañana. La preparación ha sido muy buena. Los muchachos se han desarrollado y han evolucionado de una manera física importante, al igual que su parte emocional y psicológica. Eso nos ayudará a tener un torneo bueno”, fueron parte de las palabras de Cedres.
El equipo venezolano mantuvo una concentración de 28 días, contando además con par de sesiones de entrenamiento en México, el sábado en las instalaciones del Gimnasio de Deporte Adaptado “Licenciado Benito Juárez García”, y el domingo en el Gimnasio Universitario UACJ.
El profesor Cedres reflexionó sobre la importancia de los vínculos y la gran camaradería que se ha creado en el grupo de jugadores, lo que será clave en la química dentro y fuera de cancha: "Compartir con ellos en el día a día, más allá del juego de baloncesto en sí, para mí es sumamente gratificante. Es un grupo con el que he hecho bastantes lazos, tenemos bastante confianza, no sólo para hablar de básquet sino también de otras cosas de la vida diaria. Eso me llena y lo considero una bendición”.
Venezuela estará enfrentando a Canadá por cuarta ocasión en la historia de dicho campeonato; en las tres ediciones pasadas donde Venezuela participó, cayeron derrotados ante el conjunto canadiense con marcadores de 106-81 en 2009, 55-84 en 2015 y finalmente 80-43 en 2017.
Los 12 jugadores que conforman la selección de Venezuela:
Deiker Torres, base, Fundación Tulio Cobos (Venezuela), Julio Vásquez, escolta, Gran Canarias (España), Bryan Gómez, escolta, Ángeles de Cocuima (Venezuela), Kevin Gutiérrez, ala pívot, ASD Stella Azzurra Brindisi (Italia), Williams Anillo, escolta, Rider de Baruta (VEN), Ezequiel Pérez, alero, La Laguna Tenerife (España), Carlos Pérez, base, Cocodrilos de Caracas (Venezuela), Gregori Gavidia, alero, Club Madryn (Argentina), Santiago Villavicencio, pívot, Gladiadores de Turmero (Venezuela), José Ocanto, escota, Barquisimeto BBC (Venezuela), Santiago Gines, alero, Trapichito de Guarenas (Venezuela), Fabián Montalbán, ala pívot, Caciques de Maturín (Venezuela).
FIN/AVN/ GG/ JQ/
© AVN - 2025