Caracas, 17 Jun. AVN.-En representación del presidente Nicolás Maduro y del pueblo de Venezuela, una delegación del Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras, encabezada por el ministro Julio León Heredia, participa en el Décimo Foro Global de la Tierra (Global Land Forum), el principal evento internacional dedicado a los derechos sobre la tierra y el territorio.
Venezuela dice presente en la reunión de ministros de Agricultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños de la CELAC y el Foro Global de la Tierra en Colombia, reafirmando el compromiso del país con la integración regional y el impulso de políticas agrarias soberanas.
Así lo informó previamente el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, cuyo evento de alto nivel tiene por objetivo la elaboración de una estrategia conjunta para afrontar los retos más urgentes en torno al tema. Igualmente, el Foro busca avanzar en políticas que sean inclusivas, sostenibles y basadas en los derechos de las comunidades, apuntó la cartera ministerial.
Sobre el contexto del encuentro, la directora de la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra, Marcy Vigoda, afirmó que este es un momento de transformación, no solo para Colombia, sino para la gobernanza de ese recurso en todo el mundo.
“Cuando la desigualdad, los conflictos y la crisis climática ejercen una enorme presión sobre la relación de las personas con la tierra, el Foro ofrece una oportunidad única para escuchar, aprender y actuar colectivamente en apoyo a los millones de personas cuyas vidas y medios de vida dependen de ese recurso”, declaró.
Uno de los momentos clave será la conmemoración global del Día Mundial de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, el 17 de junio, bajo el lema “Restaurar la tierra. Liberar las oportunidades”, que llamará la atención mundial sobre la urgente necesidad de actuar frente al cambio climático.
Por su parte, la ministra de Agricultura colombiana, Martha Carvajalino, resaltó el compromiso del gobierno de Colombia de fortalecer los sistemas agroalimentarios para que sean justos, resilientes y sostenibles
El Foro, apuntó el comunicado del Ministerio, será un espacio dinámico para el aprendizaje, el diálogo político y la planificación transformadora de la tierra y el medio ambiente.
FIN/AVN/ DD/ PI/
© AVN - 2025