Caracas, 02 Jul. AVN.- Durante su intervención en la plenaria de la IV Conferencia Internacional de Financiación al Desarrollo (FFD4), celebrada en Sevilla, el viceministro para Temas Multilaterales del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores, Rubén Darío Molina, exigió el levantamiento por completo e incondicional de las Medidas Coercitivas Unilaterales (MCU) que socavan deliberadamente los esfuerzos para alcanzar el desarrollo nacional de Venezuela.
En su intervención, enfatizó que las Medidas Coercitivas Unilaterales son el principal obstáculo que existen en términos de financiación para el desarrollo, al obstaculizar la cooperación internacional y limitar la capacidad de los Estados para acceder a inversiones, así como bienes y servicios necesarios para abordar, entre otros problemas, la gestión ante los riesgos asociados al cambio climático, reseña la Cancillería de Venezuela en su cuenta en Instagram.
Molina insistió en la necesidad de desbloquear los fondos soberanos de Venezuela que se encuentran retenidos ilegalmente en el exterior e igualmente, demandó el acceso sin restricciones a las fuentes de financiación disponibles en los bancos multilaterales de desarrollo y en las distintas instituciones financieras internacionales.
El viceministro también destacó el júbilo de Venezuela por la reciente aprobación del Día Internacional en contra de las Medidas Coercitivas Unilaterales que, a partir del próximo 4 de diciembre será celebrado todos los años.
En la actualidad, más de 30 naciones alrededor del mundo son objeto de MCU, que afectan directamente a la vida cotidiana de más de un tercio de la humanidad, en particular, de aquellos que se encuentran en situaciones más vulnerables.
FIN/AVN/ LA/ JQ/
© AVN - 2025