Maracaibo, 10 Abr. AVN.-En homenaje al cuatrista venezolano Fredy Reyna, el Teatro Baralt, Capirugente, la Facultad Experimental de Arte de LUZ, la Casa de la Diversidad Cultural, son algunos de los escenarios del I Festival de Cuatro de Maracaibo, que se realiza por tres días, hasta este viernes 11 de abril, mes del cuatro, cuyo Día Nacional se celebró el pasado viernes 4.
Exposición de luthería, clases magistrales, conversatorios, presentación de libros, recitales didácticos y conciertos, son parte de la programación que se desarrolla en este festival del instrumento rey que identifica la identidad musical del país y que es Patrimonio Nacional.
La jornada cultural iniciada este miércoles 9 abril con la presentación y bautizo de tres “cuatros de alto concierto con afinación ascendente”, elaborados por el luthier Eduardo Franco Vivas y la interpretación de piezas homenaje a Fredy Reyna, por el maestro Gustavo Colina; cuenta con la participación de Alejandro Bruzual, biógrafo de este gran cuatrista, historiados, escritor y quien se dedica al estudio del cuatro venezolano.
Este jueves 10 de abril, la programación continuó con el bautizo del libro “Fredy Reyna, el cuatro de la abundancia, escrito por Alejandro Bruzual, quien a su vez dirigió un conversatorio con la participación de los maestros Leonardo Lozano y Gustavo Colina.
También, en el Conservatorio de Música “José Luis Paz”, se desarrolló un concierto didáctico dirigido a los estudiantes de esta escuela.
Para mañana viernes 11 de abril se tiene pautado el conversatorio «El niño que fue Fredy Reyna», donde el investigador y musicólogo Alejandro Bruzual, será el ponente; asimismo, se desarrollará el conversatorio sobre la luthería y el cuatro venezolano, con el luthier Eduardo Franco Vivas y una mesa redonda para la discusión sobre la afinación progresiva creada por Fredy Reyna y la afinación popular reentrante «cam bur pin ton».
La clausura será a las 5:00 de la tarde de este viernes en Capirugente, casa cultural ubicada en la Calle Carabobo con una clase concierto con los maestros Colina, Lozano, Bruzual y el Semillero Alí Primera, dirigido por el maestro Daniel Rojas.
FIN/AVN/ JO/ JQ/
© AVN – 2025