Caracas, 10 Mar. AVN.- William Castillo, viceministro de Políticas Antibloqueo señaló este lunes que el 70% del empresariado nacional reconoce que durante los últimos dos años el país ha mejorado notablemente, y entendió que la economía no puede ser instrumento de la lucha política.
Así lo afirmó al ser entrevistado en el programa radial Cable a tierra, conducido por el ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información, Freddy Náñez.
“El sector productivo nacional entendió que no se puede jugar con la economía para destruir al país. Este punto de inflexión, logró que se entendiera que la economía no puede ser instrumento de lucha política”, añadió Castillo, quien destacó al respecto que Venezuela se ha planteado la búsqueda de nuevas formas de economía; ha sostenido el llamado al diálogo y el fortalecimiento de las alianzas que forjadas desde el gobierno del Comandante Hugo Chávez.
En este sentido, el funcionario opinó que Estados Unidos no está luchando únicamente contra el presidente de la República, Nicolás Maduro, sino que lo hace contra un país que, desde el año 2014, enfrenta 1.028 medidas coercitivas unilaterales.
“Esa táctica de máxima presión que está retomando el gobierno norteamericano no será efectiva, porque Venezuela tiene bastantes opciones para enfrentarla. Hemos desarrollado músculo propio para ello”, indicó.
Asimismo, señaló que un grupo de la extrema derecha se está lucrando con todas estas acciones apuntando que hay bufetes, empresas e industrias que están detrás de los activos nacionales.
Castillo calificó al robo de la empresa CITGO, cono un caso único en el mundo, y recordó que la derecha venezolana desde hace 6 años se apropió de estos recursos y nunca han declarado acerca del destino de los fondos que ilegalmente tomaron.
FIN/AVN/ DM/ JQ/
© AVN – 2025