25.6 C
Caracas
viernes, julio 11, 2025

Anunciado el veredicto del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025

Caracas, 25 Jun. AVN.- El Jurado Calificador del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2025 dio a conocer el veredicto de esta edición, tras evaluar un total de 377 postulaciones. 

El máximo galardón fue otorgado a la periodista Helena Salcedo, por su vida dedicada a la comunicación, la verdad y la justicia social.  

Asimismo, fueron reconocidas múltiples menciones que destacan la diversidad de formatos y enfoques del periodismo venezolano:

- Mención Impreso: Randolph Borges, por su reportaje de investigación sobre la criminalización de la migración venezolana, publicado en Últimas Noticias.  

- Mención Radio: Esequibo, santuario de la vida, seriado radiofónico de María José Ramírez Medina, transmitido por Oyeven 106.9 FM.  

- Mención Televisión: Programa Abriendo Puertas, conducido por Margarita Oropeza y transmitido por Venevisión.  

- Mención Imagen Gráfica: Williams Marrero, por su cobertura del Plan Vuelta a la Patria y el rescate de la niña Maikelys Espinoza.  

- Mención Opinión: Miguel Ángel Pérez Pirela, por su programa Desde donde sea, transmitido por La Iguana TV.  

- Mención Periodismo Cultural: Revista Resolana, de la Escuela Nacional de Poesía Juan Calzadilla.  

- Mención Comunitario y Alternativo: Programa Enfoque Informativo, conducido por Paulo Navas y transmitido por Siguaraya Radio Comunitaria.  

- Mención Docencia e Investigación: Juan Eduardo Romero Jiménez, por su libro La sombra digital.  

- Mención Periodismo Digital: Nathali Gómez, por sus reportajes científicos publicados en RT.  

- Mención Instagram: Venezuela News, por su innovación visual en la red social.  

- Mención TikTok: Amaya Carolina Carpintero Ferreira, por su denuncia del secuestro de la niña Maikelys Espinoza.  

- Mención YouTube: Conciencia TV, por su documental Humberto Fernández Morán: Ciencia para la vida.  

- Mención Telegram: Misión Verdad, por su análisis geopolítico multipolar.  

- Mención Podcast: “Psicología a la inversa”, videopodcast de Fernando Guliani en ExtraNews.  

También fueron otorgadas menciones especiales a:  

- Sahar Emami, Nima Rajabpour y Masoumeh Azim (Irán), víctimas de un bombardeo israelí contra la prensa.  

- Más de 200 periodistas palestinos asesinados por el régimen israelí.  

- Programa Con el Mazo Dando, por sus 11 años de transmisión en VTV.  

- Telesur, por sus 20 años de servicio informativo al Sur Global.  

- David Dávila, por la imagen gráfica Tanques del Pensamiento Comunal.  

- Karen Méndez, por su programa REC en Venezuela News.  

- Microprograma Cultura Viva, transmitido por Telearagua.  

- Programa La Librería Mediática, conducido por Marialcira Matute en VTV.  

- Gloria Carvalho Kassar, por su libro Descubrir lo invisible: Humberto Fernández-Morán, el tecnólogo atómico.  

- Gabriela Estefanía Berríos, por sus investigaciones difundidas en redes.  

- Emisora Al Son del 23, por su labor en defensa de la memoria histórica.  

El jurado destacó la creatividad de jóvenes comunicadores, el rol emergente de las redes sociales y la necesidad de preservar la soberanía informativa en tiempos de algoritmos y tecnofeudalismo.  

FIN/AVN/ PI/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: