Ciudad Guayana, 18 Feb. AVN.- La alcaldía bolivariana de Caroní entregó este martes aportes económicos a 95 agrupaciones de comparseros y bailarines para apoyarlos en la elaboración de los trajes y carrozas que presentarán al público en los Carnavales “Esencia y Tradición 2025” en Ciudad Guayana, estado Bolivar.
La entrega estuvo encabezada por el alcalde de esta localidad, Tito Oviedo, quien explicó que el gobierno local trabaja junto a los cultores, poder popular organizado y gobernación de Bolívar para organizar lo que aseguró serán los mejores carnavales que ha visto Ciudad Guayana desde su fundación a mediados del siglo XX.
Oviedo recordó que en los últimos años mas de 100 mil personas han asistido a los desfiles de comparsas y carrozas organizadas en la Avenida Gumilla de San Félix, la cual se convierte para estas ocasiones en un “calipsódromo” y donde además se presentan artistas y grupos musicales nacionales e internacionales al término de los desfiles.
Señaló que estos carnavales se suman a los organizados en la zona oeste de la ciudad por la gobernación de Bolívar y otros desfiles realizados por el pueblo organizado en las diferentes parroquias, haciendo de Ciudad Guayana la localidad con los carnavales más concurridos de todo el estado Bolívar.
“En total entregamos aportes por el orden de los 13,7 millones de bolívares a 95 grupos de comparseros, hacedores culturales y agrupaciones musicales, quienes darán vida al fastuoso desfile de Carnaval de la avenida Gumilla”, detalló el alcalde Oviedo.
Explicó que estos aportes provienen de recursos propios de la municipalidad y son parte de un esfuerzo que apunta a defender y preservar la identidad cultural y tradiciones de la mayor ciudad del suroriente venezolano.
Recalcó que actualmente el estado Bolívar cuenta con tres grandes carnavales, comenzando por el Carnaval Tradicional de El Callao, declarado patrimonio cultural de la Humanidad en 2017 por la Unesco.
Este se suma el Carnaval de Ciudad Guayana, que ha adquirido fama como el que más visitantes nacionales y extranjeros recibe actualmente y el Carnaval Tradicional de Ciudad Bolívar, en creciente recuperación y que también apunta a rescatar las tradiciones y leyendas de la antigua Angostura del Orinoco.
Oviedo señaló que actualmente la alcaldía bolivariana de Caroní se ubica entre las que más aportes dan a los cultores populares para la organización de los carnavales, lo que se justifica en el objetivo de consolidar el turismo y la cultura como fuentes de riqueza y empleo para la población.
Finalmente, el burgomaestre informó que este martes quedaron conformadas las comisiones encargadas de la organización de los Carnavales “Esencia y Tradición 2025” de Ciudad Guayana, atendiendo las áreas de turismo, seguridad, gestión social, salud y otras.
FIN/AVN/ OO/ JQ/ LV/
© AVN – 2025