Ciudad Guayana, 12 Dic. AVN.- Este jueves se dio inicio a los trabajos de rehabilitación de la vialidad que comunica al este de Ciudad Guayana con el acceso a la autopista hacia Upata, tercera población en tamaño de la entidad y puerta de entrada a las principales zonas turísticas, agrícolas y mineras del sur de la entidad.
El inicio de esta tarea fue supervisada por el gobernador de Bolívar, Ángel Marcano, quien detalló que durante los próximos días serán colocadas 1.500 toneladas de asfalto de alta calidad en el tramo de la avenida principal del sector Brisas del Paraíso, parroquia Chirica, la cual desemboca en la vía de enlace con la autopista Ciudad Guayana-Upata.
Marcano señaló que también se trabajan en varios frentes en vialidades principales de la parroquia Vista al Sol y otros puntos del este de Ciudad Guayana.
“En Brisas del Paraíso nos acompañó el poder popular organizado, a través de Asfaltos Bolívar rehabilitaremos la avenida principal de esta zona para el bienestar de todos los vecinos”, aseguró el mandatario.
En el marco de esta inspección, el mandatario también visitó la Unidad Educativa Nacional “José Marti”, donde se ejecuta la construcción de cancha techada para beneficio de sus 1.000 estudiantes.
Allí, detalló que los trabajos de asfaltado iniciados este jueves se extenderán también hacia este plantel educativo, facilitando el acceso a los padres que diariamente llevan a sus hijos a este centro educativo.
Tras inspeccionar el arranque del asfaltado en el sector, el mandatario visitó también el Ambulatorio “Vista al Sol”, en la parroquia del mismo nombre, donde se realizó una jornada integral de salud con consultas de medicina general, medicina interna, cardiología, urología, pediatría, ginecología y traumatología.
También se realizaron ecografías y se efectuó la entrega de medicamentos gratuitos y ayudas técnicas a adultos y adultos mayores en situación de vulnerabilidad social.
En este punto, el mandatario bolivarense anunció la activación de dos puntos de atención médica social en la zona este de Ciudad Guayana, ubicados en la sede del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación (Ipasme) en el sector Manoa de San Félix y en la sede del Servicio de Emergencia VEN-911 en el sector El Roble.
Explicó que en el primer punto se brindan consultas de optometría, oftalmología y odontología para niños y adultos, mientras que en la sede de VEN-911 se habilitó un punto de atención de la Misión Sonrisa, dedicada a la atención odontológica y fabricación de prótesis dentales para adultos y adultos mayores.
El mandatario agradeció el apoyo del presidente Nicolás Maduro Moros, quien ha reforzado la asignación de recursos y personal para la recuperación de todo el sistema sanitario del estado Bolívar, con especial énfasis en los ambulatorios, centros de diagnóstico integral y grandes hospitales.
FIN/AVN/ OO/ LV/
© AVN – 2024