Caracas, 01 Jun. AVN.- El proceso electoral para elegir por primera vez mediante voto popular directo a 881 cargos de los tribunales del Poder Judicial Federal de México abrieron este domingo en la mayoría del país, así lo reseña Sputnik..
"México vivirá y escribirá una página que será imborrable en la historia de las democracias modernas, México actualiza su compromiso en la ampliación de su democracia al ser la primera nación en nuestra región en elegir mediante el voto directo también a quiénes integrarán el Poder Judicial de la federación", señaló La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei.
El inédito proceso se deriva de una reforma al Poder Judicial aprobada en septiembre de 2024 por el nuevo Congreso elegido en junio pasado y promulgada por el entonces presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.
La presidenta del instituto destacó que la fuerza de la sociedad y el papel del organismo público autónomo encargado de organizar los procesos electorales de quiénes integrarán los tres poderes de la federación mexicana.
Los votantes recibirán seis boletas diferenciadas con distinto color para elegir a personas juzgadoras, magistraturas, ministras y ministros.
"No solo votaremos por personas, no solo buscamos perfeccionar y ampliar nuestra democracia, votamos por un sistema de justicia que refleje la diversidad y la voluntad de México", enfatizó Taddei.
Para los comicios fueron capacitados 775.000 funcionarios para conservar la organización del proceso electivo en manos de la esfera ciudadana, que quizá pueda replicarse en las democracias de otras latitudes, puntualizó.
Cientos de observadores y visitantes provenientes de 40 países verificarán los conteos de votos de los comicios que se celebran desde las 08.00 a las 18.00 locales.
FIN/AVN/ EM/ EM/ ZT/
© AVN - 2025