Caracas, 30 Jun. AVN.- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha puesto en marcha un ambicioso Plan Cosecha destinado a fortalecer la agricultura familiar, con una asignación de 16.180 millones de dólares (equivalentes a 89.000 millones de reales) en créditos. Este programa busca impulsar los huertos familiares productivos en todo el país. Según el Instituto Lula, este representa el "mayor Plan Cosecha de la historia para la agricultura familiar", destacando las bajas tasas de interés, el enfoque en la agroecología, el riego sostenible y los incentivos para la producción doméstica.
Los créditos, que estarán disponibles para el período de cosecha 2025-2026, forman parte de una estrategia más amplia del Gobierno. Se espera que en el transcurso de la semana se anuncie un paquete similar de financiación, aunque este último estará dirigido a los grandes productores, complementando así las iniciativas para el sector agropecuario en su conjunto. Esta dualidad en el apoyo refleja la intención del gobierno de abarcar a todos los actores relevantes de la producción agrícola.
Durante el lanzamiento del plan, el mandatario brasileño enfatizó la contribución crucial de la agricultura familiar en la producción de alimentos para la nación. Lula da Silva subrayó la necesidad de un mayor respaldo al sector agropecuario para fomentar la innovación tecnológica, asegurando que de ello depende directamente el aumento de la productividad. Este enfoque estratégico busca no solo garantizar la seguridad alimentaria, sino también modernizar y hacer más eficiente el trabajo en el campo.
Un aspecto destacado de este programa es que los préstamos serán otorgados a través de la banca pública, beneficiándose de tasas de interés preferenciales del 3% anual. Esta cifra contrasta con el 15% que representan los valores de referencia establecidos por el Banco Central, lo que representa un alivio financiero significativo para los agricultores familiares. La financiación estará destinada a sufragar la producción sustentable de alimentos, la contratación de seguros agrícolas, la adquisición de maquinaria, la construcción de silos y el apoyo a las redes de comercialización.
La importancia de la agricultura familiar en Brasil es innegable, ya que, según datos oficiales, sustenta casi el 30% de la producción de alimentos del país. Parte de esta cosecha es adquirida por el Gobierno para sus planes de alimentación en escuelas, hospitales y presidios, entre otras instituciones públicas. El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) revela que cerca de diez millones de personas están empleadas en este sector, que agrupa al menos cuatro millones de pequeñas propiedades, consolidando su rol fundamental en la economía y la sociedad brasileña.
FIN/AVN/ AP/ LV/
© AVN - 2025