27.1 C
Caracas
martes, junio 17, 2025

Canciller Gil: Agroalba representa un eje de producción sustentable para la ALBA-TCP

Caracas, 05 Jun. AVN.- El canciller Yván Gil resaltó este jueves 5 de junio que Agroalba representa un camino para la construcción de una auténtica “producción sustentable, sostenible y amigable” para los países que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

En su intervención en 1ª Expo AgroAlba 2025, Gil resaltó que no se trata de cualquier producción o de una competencia contra las grandes transnacionales de la alimentación que "envenenan", tanto en lo financiero como en la salud y al ambiente. Esta iniciativa, precisó, busca blindar la soberanía alimentaria de los países de la Alianza para brindar garantía y seguridad en la producción de sus propios alimentos.

Asimismo, el diplomático resaltó las grandes capacidades de países de la ALBA-TCP en cuanto a tierras, infraestructura, recursos, así como la fuerza intelectual y laboral para el autoabastecimiento y desarrollo de las diferentes ramas productivas.

“Somos un mercado importante, un mercado de casi 60 millones de personas que consumen, que viven, que demandan alimentos, y para ir más allá, la agricultura también cada vez demanda más insumos, tecnología”, resaltó.

De allí que enfatizó que debe avanzarse en la creación de una tecnología orientada a la producción agroecológica, por lo que se requiere la articulación de esfuerzo y el conocimiento compartido para la fabricación de maquinarias e implementos que contribuyan a brindar y blindar la seguridad alimentaria de la región.

Para esta iniciativa, refirió Gil, se convocaron a campesinos y grandes movimientos sociales que trabajan en el ámbito rural para que se incorporen con sus conocimientos y saberes, muchos ancestrales, a fin de llevar Agroalba “hacia un buen éxito”. Asimismo, se incorporó al sector empresarial e industrial que en este evento el cual presentan algunas de sus iniciativas e innovaciones.

“Estamos interconectados, estamos haciendo esfuerzos para crear una logística de insumo, de producción de alimentos en nuestra región, en barco, aviones. Tenemos una responsabilidad y hoy nos convoca acá para mostrarle al mundo precisamente nuestro potencial”, enfatizó.

Igualmente, el canciller mencionó que para esta Expoferia se invitó a países de Europa, Euroasia y África para que se sumen a esta “potente visión” de la ALBA-TCP en la que el alimento no es mercancía, sino una oportunidad para convertir las capacidades, necesidades, el trabajo e impulso de nuestramérica en “una poderosa herramienta de liberación (…) que va a servir de ejemplo para la conformación de nuevas estructuras económicas y estructuras productivas”.

La 1° Expoferia AgroAlba 2025 se celebra los días jueves 5 y viernes 6 de junio en el centro de convenciones del Parque Simón Bolívar de La Carlota, estado Miranda. La finalidad de este espacio de encuentro es impulsar la soberanía alimentaria y la producción agrícola sostenible en los países del ALBA-TCP.


FIN/AVN/ NM/ LV/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: