Mérida, 06 Jun. AVN.- El capítulo Venezuela de la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por las siglas en inglés) comprende la participación de 1.400 equipos de robótica educativa, informó este viernes el representante del comité organizador del evento, en su edición 2025, Nach Quintero.
"Este año, a nivel nacional tenemos cerca de 1.400 equipos, lo que significa que nuestro país se posiciona en el 'top' cinco de los países con más ejecución de programas de robótica (educativa) a nivel mundial", destacó Quintero en declaraciones para la prensa, ofrecidas en el Museo de Ciencia y Tecnología (Mucyt) del estado Mérida.
Allí se lleva a cabo el certamen correspondiente a la etapa regional de la olimpiada, en preparación para la etapa nacional, que tendrá lugar en Caracas, Distrito Capital, en julio próximo, para escoger a la delegación que viajará a Singapur, al evento internacional pautado para noviembre de este año.
Quintero detalló que hace tres años la meta inicial propuesta por la WRO para Venezuela fue de 30 equipos. Sin embargo, esa convocatoria logró activar 130 equipos de robótica educativa. En el segundo año (2024), fue superado el indicador de 600 equipos, y en 2025 la participación ha sido más que decuplicada, con la inscripción de 1.400 equipos y proyectos.
"Estamos muy orgullosos de estos logros alcanzados en conjunto, con el trabajo y esfuerzo que hacen instituciones como el Museo de Ciencia y Tecnología, los liceos y planteles educativos; el Ministerio para Ciencia y Tecnología de Venezuela, que también nos apoya incondicionalmente", destacó Quintero.
La Olimpiada Mundial de Robótica es una organización internacional compuesta por más de 100 países. En 2024, Venezuela marcó hitos relevantes en su participación, al sumar 658 equipos en sus rondas regionales y nacional, y al conquistar una medalla de oro en el certamen mundial, realizado ese año en Turquía.
FIN/AVN/ AF/ FO/
© AVN - 2025