Ciudad Guayana, 05 Mar. AVN.- Los Carnavales de Ciudad Guayana 2025 “Esencia y Tradición” rompieron los récord de visitantes obtenidos en años anterioes, con más de 120 mil espectadores presentes en las dos jornadas de desfiles de carrozas y comparsas realizadas en el “Calipsódromo” de esta ciudad.
Así lo informó el alcalde del municipio Caroní del estado Bolívar, Tito Oviedo, quien señaló que este éxito fue posible gracias a la estrecha colaboración y el trabajo preparatorio realizado por el gobierno municipal con más de 95 grupos de cultores y danza, así como por el apoyo recibido de la gobernación de Bolívar y el Gobierno Nacional.
“Este año el Calipsódromo de la avenida Gumilla de San Félix recibió una afluencia extraordinaria de público, que con civismo y alegría demostraron el gran valor cultural que tiene esta festividad para los guayaneses”, manifestó Oviedo.
Señalo que en los dos grandes desfiles que conforman los carnavales de Ciudad Guayana participaron 120 grupos de comparsas, bailarines en trajes individuales y carrozas comunitarias provenientes de las 11 parroquias urbanas y rurales del municipio Caroní, así como también carrozas elaboradas por los trabajadores de empresas públicas y privadas.
Este año los desfiles fueron organizados bajo el tema “Cuentos, Leyendas y Mitos” y se realizaron en homenaje al cultor Carlos London, figura viviente que durante maś de 50 años ha impulsado la preservación y divulgación de los carnavales tradicionales de El Callao, declarados patrimonio cultural de la Humanidad en 20217 por la Unesco.
Los participantes presentaron escenografías y trajes hechos para rememorar las grandes historias y mitos de la región Guayana y del país, como fue el caso de las leyendas de El Dorado, el Silbón o la pelea entre Florentino y el Diablo, entre otras.
A esto se sumaron alegorías a las tradiciones de los pueblos originarios de Guayana.
El alcalde Oviedo destacó que también tuvieron un gran papel los pequeños emprendedores de Ciudad Guayana, que mostraron al público gran cantidad de productos que iban desde ropa y calzado hasta artesanías y preparaciones gastronómicas de alta calidad.
Finalmente, señaló que más de 100 mil personas asistieron a los conciertos nocturnos realizados al término de los desfiles de carrozas y carnavales, disfrutando de las presentaciones de artistas como Mery Tu Loba, Roberto Antonio, Bony Cepeda, y el representante de Colombia, Luis Mateu.
FIN/AVN/ OO/ FO/
© AVN – 2025