Caracas, 28 May. AVN.- La Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (CUT) inició hoy un paro nacional de 48 horas, en el que diversas organizaciones sindicales, gremiales y sociales se movilizarán en respaldo a la consulta popular promovida por el Gobierno sobre las reformas sociales.
Las manifestaciones incluyen marchas en distintas ciudades del país, con Bogotá como uno de los principales puntos de concentración.
En la capital, la movilización partirá del Parque Nacional hacia la Plaza de Bolívar, en rechazo a las decisiones del Senado que, según los organizadores, afectan a la clase trabajadora.
El presidente de la CUT, Fabio Arias, declaró que la protesta busca exigir que el Senado no continúe legislando en contra de los derechos laborales y que la consulta popular sea aprobada.
Además de las marchas, se realizarán cacerolazos a lo largo del día y un Cabildo Popular en la Plaza de Bolívar, donde ciudadanos debatirán sobre la situación política y social del país.
Entre las asociaciones que participan en la jornada están la Confederación General del Trabajo (CGT), la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), la Confederación Democrática de Pensionados (CDP) y el Comité Nacional de Paro. También se espera la presencia de gremios campesinos, indígenas y legisladores del Pacto Histórico.
El paro se desarrolla en medio del debate legislativo sobre la reforma laboral, mientras el Gobierno espera que el Congreso se pronuncie sobre una nueva consulta popular, luego de que una primera versión fuera rechazada.
La Secretaría Distrital de Bogotá informó que acompañará las movilizaciones con equipos de Gestores de Diálogo Social y de Derechos Humanos, con el fin de garantizar el derecho a la protesta y promover la convivencia pacífica.
FIN/AVN/ PI/
© AVN - 2025