Caracas, 27 Jun. AVN.- La Fundación Cinemateca Nacional celebra el futuro del cine venezolano con la inauguración del Encuentro en Corto: Cine Estudiantil 2025, el cual estará abierto al público en Caracas hasta el domingo 29 de junio. Del 25 al 29 de junio se presentarán más de 50 cortometrajes.
La directora ejecutiva de la Cinemateca Nacional, Caira Gómez, dio la bienvenida a los asistentes, al subrayar que este encuentro es “una muestra palpable del talento y la pasión que brotan en nuestras casas de estudio”.
La Universidad Audiovisual de Venezuela “Manuel Trujillo Durán” se enorgullece que sus estudiantes sean parte de la 2da Edición del Encuentro en Corto: Cine Estudiantil organizado por la Fundación Cinemateca Nacional (FCN).
Es un evento en donde se exhibe en pantalla grande el talento, creatividad y las historias en el ámbito audiovisual y cinematográfico, de jóvenes estudiantes de diferentes casas de estudio. En esta oportunidad, la muestra incluye cinco obras de cuatro países extranjeros: Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay según comunicado de FCN.
Cada vez que se muestra los productos audiovisuales de los estudiantes universitarios es una ventana de oportunidades para demostrar el talento nacional que tenemos el crecimiento profesional de todos los estudiantes de Venezuela y la UAV “Manuel Trujillo Durán”, comentó el vicerrector académico Angel Liendo Origüen.
Gómez invitó a sumergirse en las creaciones de los futuros cineastas, al destacar que los más de 50 cortometrajes y documentales prometen una “diversidad de miradas, historias y técnicas que, sin duda, nos harán reflexionar, emocionar y disfrutar”. “Este espacio es de ustedes, los creadores, los soñadores”, afirmó Gómez, quien animó a los jóvenes a compartir, aprender y celebrar el cine que se gesta en las aulas. La inauguración incluyó un enriquecedor conversatorio donde la juventud venezolana, apasionada por el cine, intercambió conocimientos y experiencias.
María Febres, de la Universidad Central de Venezuela (UCV), compartió su “experiencia encantadora” al realizar su cortometraje, además de resaltar el apoyo recibido y la gratificación de las reacciones del público. Por su parte, Ismael Bracho, de Unearte sede Caracas, enfatizó la importancia de “lograr un mensaje” y ver el “resultado académico” con el indispensable apoyo de los profesores.
También participan José Polanco de Unearte (Aragua) con el cortometraje “Construyendo y viniendo”, y Fernando Araujo, actor de “Bermúdez El Vencedor”, de Rosángeles Martín de Unearte (Cumaná).
Este intercambio de trabajos audiovisuales sirve para este y compartir experiencias, vivencias e incluso hasta sentimientos y emociones que conllevan la realización de una idea.
Para finalizar la jornada, la directora de formación de la Cinemateca Nacional, Giovanna Proaño Moreno, docente universitaria y realizadora audiovisual felicitó a los jóvenes cineastas por su audacia. Recalcó que la Cinemateca Nacional “siempre está dispuesta con la juventud para darles visibilidad” e invitó al público venezolano a disfrutar de las proyecciones.
FIN/AVN/ DD/ RA/ DD/ FO/
© AVN - 2025