Caracas, 11 Abr. AVN.- Desde este viernes, Ecuador entra en silencio electoral tras el cierre de la campaña previa a la segunda vuelta presidencial, que se celebrará este domingo 13 de abril.
En este lapso queda prohibida toda propaganda política y actos de proselitismo, asimismo, desde el mediodía de este viernes y hasta el lunes a las 12:00, estará en vigor la Ley Seca, que prohíbe la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas en todo el territorio nacional.
En la jornada de hoy, se llevará a cabo la modalidad de Voto en Casa, destinada a adultos mayores de 50 años y personas con discapacidad física, mientras que el sufragio adelantado comenzó el jueves con la participación de personas privadas de libertad sin sentencia, informó Prensa Latina.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados a las urnas para elegir entre Luisa González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), y el actual presidente, Daniel Noboa, quien busca la reelección.
Durante el cierre de campaña en Guayaquil, González destacó la unidad lograda con la incorporación de organizaciones sociales y políticas como RETO, Pachakutik, el Partido Socialista Ecuatoriano y Centro Democrático. «Esta unidad no es para una elección, es para una agenda que lleve a Ecuador al desarrollo y la justicia social», afirmó la candidata.
Por su parte, Noboa también cerró su campaña en Guayaquil, reiterando su compromiso de combatir la inseguridad y convocar una nueva Asamblea Constituyente.
El proceso electoral se desarrolla en un clima polarizado, marcado por acusaciones de manipulación y la confrontación de dos modelos políticos opuestos: el neoliberalismo-libertarianismo respaldado por sectores oligárquicos y mediáticos, frente a una economía social impulsada por sectores progresistas y vinculada al legado del correísmo.
FIN/AVN/ PI/
© AVN – 2025