21.5 C
Caracas
miércoles, marzo 19, 2025

Comunas de Petare integrarán Brigadas de Soluciones

Caracas, 10 Feb. AVN.- Este lunes inició el Plan Antonio José de Sucre, en Petare, estado Miranda, para reivindicar y reconstruir a la populosa parroquia, el cual forma parte en el desarrollo de la T número dos (Ciudades Humanas), de las Siete Transformaciones (7T), ordenadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro.

En su cuenta de la red social Instagram, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, resaltó la articulación con el jefe del Plan Antonio José de Sucre, Pedro Infante para avanzar y garantizar áreas fundamentales de la población petareña: educación, atención a niños y adultos mayores, cultura, deporte, salud, vivienda y seguridad.

“El Plan Antonio José de Sucre para reivindicar y reconstruir a Petare inició con fuerza este 10Feb, por instrucciones de nuestro Presidente Nicolás Maduro Moros. Junto a Pedro Infante, y a todo un equipo multidisciplinario, estaremos aplicando lo aprendido en el Plan Gran Caracas Patriota, Bella y Segura para así transformar a Petare, municipio Sucre del estado Miranda, y a todas las demás parroquias”, informó Meléndez.

Resaltó que conjuntamente con el alcalde del municipio Sucre, José Vicente Rangel Avalos, han realizado visitas y recorridos donde han constatado las experiencias y resultados de la comuna Unidos por Bolívar.

“Con el impulso del Plan Sucre, todas las comunas de este municipio se van a integrar y a trabajar como Poder Popular, identificando las necesidades de cada comunidad, y así constituir aquí las Brigadas de Soluciones del Poder Popular, (Brisopp)”, resaltó Meléndez.

Para ello, realizarán seguimiento y control  a los proyectos en la parroquia Petare, donde inició la entrega de materiales diversos, para trabajar en la 2T: Ciudad más humana, garantizando el bienestar social de sus habitantes.

“Cambiemos unidos todo lo que tenga que ser cambiado”, acotó.

FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: