24.6 C
Caracas
domingo, julio 13, 2025

Comunidades celebran a los Diablos Danzantes de Yare en la previa del Corpus Christi

Caracas, 18 Jun. AVN.- El Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Miranda (CLEBM) la Alcaldía del Municipio Simón Bolívar, la Secretaría de Patrimonio Cultural Inmaterial y la Red del Patrimonio Inmaterial y Diversidad Cultural de la región, realizaron un homenaje el 17 de junio a los promeseros de los Diablos Danzantes de Yare, una festividad tradicional del Corpus Christi.

Carmen Siberio, legisladora y vicepresidenta del parlamento, comentó lo siguiente: "Estamos celebrando 276 años de fe, esperanza y tradición de los Diablos Danzantes de Yare, auténticos representantes de lo que somos los mirandinos"; de igual manera, realizó una petición al Santísimo Sacramento del Altar por las personas que a día de hoy se encuentran padeciendo una guerra en el medio oriente.

Saúl Yánez, alcalde del Municipio Simón Bolívar, también tuvo palabras al respecto: “Una misión importante para mí en este Corpus Christi que comienza mañana a mediodía, es danzar en todos los altares por la paz del mundo, para que cesen las sanciones que pesan en contra de nuestro país”.

El profesor Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, destacó que los Diablos Danzantes de Corpus Christi fueron la primera manifestación venezolana presentada ante la UNESCO, la cual la aceptó “plenamente, porque la característica esencial de los Diablos Danzantes es que el bien derrote el mal”.

Durante el acto, los promeseros Edgar José Peña Rodríguez y María Eugenia Piñate Díaz, actual arreadora de la Cofradía, fueron condecorados con la “Orden Manuel Salvador 'Mocho' Sanoja” por su devoción al Santísimo Sacramento en la festividad de los Diablos Danzantes de Yare, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012.

FIN/AVN/ GG/ RA/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: