Caracas, 21 Oct. AVN.- La presidenta de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP16), Susana Muhamad, instó a los países asociados a tomar acciones concretas en cinco puntos fundamentales para avanzar en la protección de la diversidad biológica.
“Se trata de una revolución de nuestro estilo de vida en el planeta, tenemos que movilizar a todos los sectores y regirnos por este marco común implementado en 2022 para revolucionar cómo vivimos y cómo llevamos a cabo la economía. Este foro puede desencadenar esa reforma”, estimó durante la reunión celebrada en la sede del Centro de Eventos Valle del Pacífico en Colombia.
Apuntó la necesidad de establecer un programa de trabajo para los pueblos indígenas y comunidades locales de manera que estas contribuyan en la implementación del Marco Mundial de Kunming-Montreal adoptado durante la COP anterior.
Hizo énfasis en que se debe avanzar en las decisiones que conciernen a la información digital sobre secuencias de recursos genéticos (DSI por sus siglas en inglés), lo cual calificó como un proceso estratégico.
En cuanto al financiamiento, indicó que faltan fondos para la protección de la biodiversidad y que se necesitan nuevas fuentes para materializar los compromisos. Al tiempo, abogó por un sistema de seguimiento a través del establecimiento de parámetros para evaluar el cumplimiento de los objetivos acordados.
Por su parte, la secretaria ejecutiva del Convenio de Diversidad Biológica, Astrid Schomaker, hizo un llamado a trabajar para revertir la pérdida de biodiversidad y detener las condiciones que alteran los patrones climáticos.
En esta reunión que es una de las más importante en temas de la biodiversidad y cambio climático en el mundo se encuentran presentes más de 190 delegaciones y cerca de 23 mil personas, reseña Prensa Latina.
FIN/AVN/ BP/ FO/
© AVN – 2024