26.5 C
Caracas
domingo, julio 20, 2025

Corea del Sur convierte cultura en motor económico global

Caracas, 19 Jun. AVN.- La creciente influencia del contenido coreano trasciende el ámbito del entretenimiento para consolidarse como una herramienta estratégica en la economía de Corea del Sur, de acuerdo con el profesor Sungmin Lee, de la Universidad Nacional Abierta de Corea.

En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el académico explicó que la ola coreana, conocida como Hallyu, no solo conecta emocionalmente con audiencias globales, sino que representa una fuerza económica de alto impacto. “Cada aumento de 100 millones de dólares en exportaciones culturales coreanas genera un crecimiento paralelo de 180 millones en exportaciones de bienes de consumo”, aseguró.

Según cifras oficiales, el valor total de las exportaciones vinculadas al contenido coreano alcanzó aproximadamente 13.300 millones de dólares en 2023, un incremento del 155 % en comparación con hace una década. Este ascenso posiciona al sector cultural por encima de industrias tradicionales como las baterías secundarias, los electrodomésticos y los vehículos eléctricos.

El profesor Sungmin Lee, adscrito al Departamento de Medios, Artes y Ciencia, sostuvo que el éxito del Hallyu radica en su capacidad de combinar elementos culturales propios con narrativas universales, generando historias sólidas y géneros innovadores que logran captar audiencias diversas en distintas partes del mundo.

La comunidad global de fanáticos también juega un papel crucial. Se estima que más de 200 millones de personas consumen en promedio 14 horas mensuales de material audiovisual relacionado con la industria cultural de Corea del Sur, cifra que representa un aumento de más de dos horas con respecto al año anterior.

“Los fanáticos no son simples consumidores. Son participantes activos que crean comunidades, traducen contenidos y difunden el contenido coreano a través de plataformas digitales, impulsando así su expansión”, añadió Lee.

Este fenómeno es palpable en eventos como MyK Festa, celebrado hasta el 22 de junio en Corea del Sur, donde seguidores internacionales pueden experimentar de cerca las últimas expresiones del Hallyu y su creciente incidencia en el estilo de vida global, reseñó Prensa Latina. 

Para expertos como Lee, estos indicadores demuestran que la ola coreana ya no es una tendencia efímera, sino una industria cultural consolidada que aporta valor económico sostenible y fortalece la proyección internacional de Corea del Sur.

FIN/AVN/ GP/ LV/
© AVN - 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: