Caracas, 01 Ene. AVN.- Cuba celebra este 1 de enero el aniversario 66 de su revolución sobre la base de líneas en la defensa de su derecho a la soberanía, la autodeterminación, y el desarrollo.
La Revolución cubana triunfó el 1 de enero de 1959, bajo la conducción del líder Fidel Castro, y con ello comenzó un proceso de transformaciones para cambiar las bases económicas y sociales, con el ser humano como centro del desarrollo.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dentro de la coyuntura actual, expresó gratitud a sus compatriotas por el heroísmo demostrado “frente a la barbarie de la guerra económica que se nos hace”, subrayó en referencia al bloqueo económico que sostiene contra la isla Estados Unidos.
“Recordemos el año que termina, no por los obstáculos y las carencias. Recordémoslo porque todos los vencimos juntos”, apuntó el mandatario en un mensaje a través de la red social X, reseñado por Prensa Latina.
“Honra y emociona sobremanera saberse parte de este pueblo que no nació destinado a la grandeza. Se la ha ganado a golpe de heroísmo y creatividad en la resistencia”, añadió.
Las más de 240 medidas tomadas en su anterior mandato por el próximo presidente, Donald Trump, las cuales recrudecen el cerco estadounidense, así como la inclusión arbitraria del país en una lista de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo tienen alcance global por su acción coercitiva sobre gobiernos e instituciones financieras y bancarias.
Sin embargo, en un contexto interno, la nación antillana logró mantener en 2024 la cohesión y adelantar acciones para resolver deficiencias internas y reimpulsar su economía.
Además, Cuba cuenta con el apoyo de gobiernos y de más de mil 600 organizaciones en 152 países.
Como expresión de ese apoyo, el pasado lunes el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos presentó el Maratón de Amor por Cuba, una iniciativa de la Red Continental de Solidaridad en América Latina y el Caribe que se desarrollará durante todo 2025, refiere Prensa Latina.
FIN/AVN/ PN/
© AVN – 2025