25.8 C
Caracas
viernes, marzo 28, 2025

Defensoría presenta Informe Especial sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre sin violencia

Caracas, 07 Mar. AVN.-El Defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, presentó este viernes un Informe Especial sobre el Derecho de las mujeres a una vida libre sin violencia donde se refleja los avances de la institución para erradicar las agresiones físicas y psicológicas que enfrentan las féminas venezolanas, entre ellas la discriminación, exclusión y la subordinación que han sufrido por parte de la sociedad machista y patriarcal.

La Defensoría del Pueblo (DP) desarrolló 2.014 cursos, talleres, foros, conversatorios y diplomados con la participación de 44. 575 personas, de los cuales el 32% son hombres, superando la cifra de años anteriores.

“En el territorio nacional se están realizando foros y talleres para reconocer todo el trabajo que se ha hecho para erradicar la violencia contra la mujer. Hoy -viernes- se realizó un foro en la Escuela Nacional de los Derechos Humanos denominado: Prevención y Atención de los Delitos de Violencia contra la Mujer; igualmente, la Defensoría Delegada del Área Metropolitana de Caracas facilitó el taller Derechos de las Mujeres dirigido al componente de Motorizados de la Policía Nacional Bolivariana”, resaltó Ruiz.

En cuanto a las cifras recabadas por la Defensoría del Pueblo (DP), precisó que durante el año 2024 la institución recibió 845 denuncias y peticiones relacionadas con violencia de diferentes tipos contra las mujeres.

393 (47 %) son denuncias de violencia contra la integridad psicológica (violencia verbal o amenazas). Violencias que no necesariamente son físicas pero que causan mucho daño, refiere nota de prensa de la DP.

Mientras que en los últimos 7 años, (2017 al 2024), la Institución Nacional de los Derechos Humanos ha recibido 4.124 denuncias que incluye a Caracas y todos los estados del país, especialmente Anzoátegui, Apure, Bolívar, Miranda y Zulia. La mayoría de estas denuncias son violencia psicológica (1.793) lo que representa un 44%. Seguida por la violencia física y doméstica.

El Defensor también recordó que al final del año pasado se firmó un Convenio Marco de Cooperación académica entre la DP y el Ministerio del Poder Popular para la Mujer y la Igualdad de Género para reforzar la formación de las Promotoras del Parto Humanizado.

El Informe Especial: Derecho de las mujeres a una vida libre sin violencia será publicado en la página web www.defensoria.gob.ve.

FIN/AVN/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: