Caracas, 14 Abr. AVN.- La deportación de más migrantes indocumentados para ser albergados en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) será un punto en la agenda del presidente Nayib Bukele y su anfitrión Donald Trump, según analistas.
Bukele, quien arribó el sábado a la Base Militar Joint Base Andrews, en Washington D. C., Estados Unidos, tratará temas de cooperación en materia de inmigración, reseña Prensa Latina.
La promesa de la Casa Blanca de expulsar a un millón de indocumentados este año, llamada Pulgarcito de las Américas, juega un papel destacado y los expertos no están seguros hasta dónde cederá el salvadoreño con tal de aminorar los efectos de la política arancelaria de Trump.
Si Trump elimina el Estatus de Protección Temporal (TPS) que fue extendido al fin de su mandato por el presidente Joe Biden por 18 meses, cerca de 234 mil salvadoreños estarán expuestos a la deportación, sin contar otros miles que viven en la sombra.
Expertos como el estadounidense Michael Paarlberg, especialista en ciencias políticas, anticipan el anuncio de algún otro acuerdo que amplíe las opciones de deportación de migrantes a El Salvador.
La semana anterior, Bukele aceptó que Washington deportará al país a los migrantes indocumentados que cometan crímenes graves “de cualquier nacionalidad”.
“Esto, dijo, es arriesgado y va en detrimento de la economía de El Salvador, que podría perder mil millones de dólares en remesas si Trump sigue adelante con sus planes de deportaciones masivas, que Bukele respalda”, expresó Paarlberg.
Por otra parte, no se espera que las preocupaciones del sector empresarial salvadoreño por el impacto de la política arancelaria de la Casa Blanca sea tema de debate entre ambos gobernantes.
FIN/AVN/ DV/ FO/
© AVN – 2025