33.7 C
Caracas
jueves, marzo 27, 2025

Destacan recuperación operativa de alcaldía de Ciudad Guayana

Ciudad Guayana, 17 Feb. AVN.- La alcaldía bolivariana de Caroní, en el estado Bolivar, ha logrado superar las consecuencias del sabotaje económico y el bloqueo de la derecha y actualmente cuenta con suficientes recursos técnicos, humanos y administrativos para atender las necesidades del pueblo de Ciudad Guayana.

Así lo aseguró el alcalde de la mayor urbe del suroriente del país, Tito Oviedo, quien hizo un balance de los logros alcanzados por el plan “Ciudad Guayana para Vivir”, iniciado en el año 2021 y que apunta a recuperar los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de los 1,1 millones de habitantes de esta ciudad.

“Hemos logrado construir una nueva institucionalidad dentro del gobierno municipal, basada en la organización, planificación, dotación y la incorporación de tecnología”, aseveró.

Resaltó el caso del servicio de aseo urbano, que en el año 2017 llegó a colapsar con solo un camión compactador operativo para atender las nueve parroquias de la ciudad.

En contraste, hoy en día este servicio es operado por una flota de 98 unidades, entre camiones y vehículos de apoyo, así como también cuenta con un importante recurso humano encargado de la recolección diaria de basura en zonas residenciales, comerciales y rurales del municipio Caroní.

Señaló además que en Ciudad Guayana opera un servicio mixto público-privado-comunal de aseo urbano, en el que s distribuyen responsabilidades y recursos la alcaldía, la empresa privada Fospuca y los gobiernos comunales de las parroquias Vista al Sol, Dalla Costa y 11 de Abril.

También destacó el esfuerzo hecho para dotar de maquinarias y personal a las empresas municipales Corporación de Servicios Guayana (CorpoGuayana) y Obras Guayana, responsables de ejecutar obras civiles y dar mantenimiento a la infraestructura de la ciudad.

También destacó la reorganización administrativa lograda en la alcaldía de Caroní desde 2021, especialmente en cuanto a las áreas de recaudación tributaria y apoyo a los nuevos emprendedores.

“A la fecha hemos entregado 1.560 nuevas licencias para actividades económicas a pequeños emprendedores, industriales y empresarios de la ciudad, quienes laboran en áreas tan diversas como la producción de bienes y servicios, alimentación, turismo, transporte y otros”, agregó.

Oviedo explicó que a través del Instituto Municipal de Emprendimiento e Innovación se brinda asistencia técnica y formación a los nuevos emprendedores. Aseguró que en solo dos años se han certificados 960 emprendedores a través de esta institución, con apoyo del Gobierno Nacional y la Banca Pública.

Por otra parte, Tito Oviedo resaltó el despertar del Poder Popular logrado a través del apoyo a las comunas socialistas.

“Cerramos el 2024 con más de 38 mil habitantes atendidos a través del sistema 1×10 del Buen Gobierno y se logró organizar y poner en marcha las casas de gobierno comunal de las parroquias 11 de Abril, Dalla Costa, Vista Al Sol y Pozo Verde, que a su vez han asumido muchos proyectos para resolver los problemas en servicios públicos, alimentación y otras necesidades del pueblo”, finalizó.

FIN/AVN/ OO/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: