Maracaibo, 04 Dic. AVN.- El ministro del Poder Popular para la Agricultura y Tierras, Menry Fernández, junto al presidente de la Corporación para el Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), Néstor Reverol, entregó 21 títulos de adjudicación de tierras a representantes del sector agrícola, para fortalecer y continuar los planes y proyectos para el desarrollo agrícola y pecuario del estado Zulia.
Son 1.101 hectáreas de tierras adjudicadas en este acto, ubicadas en 10 parroquias de los municipios Maracaibo, Cabimas, Mara, Miranda, La Cañada de Urdaneta, Baralt, Machiques, Rosario de Perijá y Santa Rita. También fueron entregados certificados de vacunación de fiebre aftosa, que culmina el próximo domingo 15 de diciembre, y de títulos de la Unidad Técnica de Investigación; capacitación Y Extensionismo (Uticex), a través del Fondo de Desarrollo Agrario Socialista (Fondas).
El titular de la cartera de Agricultura y Tierras, Fernández, indicó que esta actividad, en la que igualmente se activó el Comité Agrícola y Pecuario del estado Zulia, forma parte de las políticas del Gobierno Nacional, que apuntan enmarcados en el Congreso Histórico a la construcción, un plan de desarrollo agrícola y pecuario 2025 y a media plazo el Plan 2025-2030 en las 7T.
“Hemos realizado 2.890 asambleas donde han participado 79.000 campesinos y campesinas, quienes han presentado una agenda concreta de acción y un mapa de soluciones. Estamos caminando todo el territorio, reuniéndonos con campesinos, productores, y los resultados son cargados en la plataforma del Ministerio de Planificación”, dijo el ministro.
Hacia la regularización de todas las tierras del Zulia
Por su parte, el presidente de Corpozulia, Reverol, indicó que el Zulia tiene una gran extensión territorial, con capacidad y potencial de producción para alimentar al país, por lo que se proyecta un plan sostenido para lograr la regularización de todas las tierras.
“Tenemos que desarrollar juntos, con las comunidades organizadas, con las expresiones del poder popular y con las distintas federaciones y asociaciones, una unidad monolítica para avanzar de manera definitiva en el desarrollo agrícola y pecuario de nuestra región zuliana. (…) Es una necesidad para los productores tener sus terrenos, sus extensiones territoriales en completa legalidad. para optar a financiamientos. a créditos y a todos beneficios que ofrece la Revolución Bolivariana”, planteó Reverol.
FIN/AVN/ JO/ FO/
© AVN – 2024