Caracas, 06 Jul. AVN.- En una entrevista del programa Abriendo Puertas, transmitida por el canal privado Venevisión, se planteó el tema de análisis sobre las migraciones de venezolanos como derecho universal y la polémica en relación con las medidas que adopta el presidente estadounidense Donald Trump.
El programa contó con la participación del doctor de ciencias políticas, Jesús González, María Montoya, abogada experta en derecho migratorio y el especialista en integración regional, Francisco González.
Como tema principal se planteó las medidas que Trump anunció de considerar retirar la nacionalidad a todas aquellas personas que hayan cometido un “delito”, aunque en el caso de los venezolanos secuestrados en El Salvador, a estos no se les ha concedido el derecho del debido proceso de defensa.
“La estigmatización de la nacionalidad ha sido parte de la política pública de los primeros cinco meses de Donald Trump. Una nacionalidad de origen no significa que esa persona sea delincuente”, comentó González..
Explicó que el sistema político americano y el sistema jurídico institucional americano está seriamente afectado en estos últimos cinco meses. Detalló que Trump presidente ha violado órdenes de tribunales americanos varias veces y esto ha sido parte de una forma política que intenta atropellar a grandes sectores vulnerables en la sociedad americana.
La abogada Montoya recordó que el 20 de enero, la primera orden ejecutiva de Trump, por decisión propia fue la eliminación del New Solic, qué es el derecho a la nacionalidad americana por nacimiento en ese territorio.
Añadió que solo debería ser posible retirar una nacionalidad si se comprueba que la persona ha cometido un crimen grave.
FIN/AVN/ DV/ FO/
© AVN - 2025