Caracas, 11 Jun. AVN.- Debido al encarcelamiento de venezolanos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT) de El Salvador, varios abogados y familiares de estos connacionales viajaron a ese país para solicitar que se les permita del derecho de visita y saber su estado de salud, incluida Johanna Sanguino, familiar de uno de estos jóvenes.
“El mensaje está muy claro, venimos con un solo propósito: que se nos permita el derecho a visita y saber el estado de salud de los jóvenes venezolanos encarcelados en el CECOT”, declaró Sanguino a la emisora en El Salvador, Radio Ysuca.
Sanguino, quien es la tía del venezolano, Widmer Agelvis, otro de los venezolanos encarcelados en el Cecot, espera que puedan liberar a estos jóvenes.
La familiar dijo que es muy crítica la situación que viven las madres venezolanas que tienen lejos a sus hijos. “No hay palabras para describirlo; se nos unen los días con las noches. Hay incertidumbre sin saber cómo están ellos”, expresó.
Explicó que lo más importante es que se han logrado representar a seis venezolanos por a quien ella describió como “el mejor abogado”, de manera gratuita y con un contrato sin fecha de vencimiento.
La abogada venezolana Reyna Cárdenas representará a los seis detenidos; entre ellos, Andry Hernández, quien asegura que no es delincuente.
Otro de los casos, según comentó Sanguino, es el de “un joven muy crítico que tenía dos semanas de haber sido operado de su pulmón cuando fue detenido y posteriormente a los dos meses fue deportado”.
FIN/AVN/ DV/ FO/
© AVN - 2025