22.1 C
Caracas
miércoles, marzo 19, 2025

Financiarán fertilización en más de 9.000 hectáreas de caña de azúcar

Guanare, 06 Feb. AVN.- Más de 9.000 hectáreas de caña de azúcar serán atendidas en el punto y círculo del Central Las Majaguas, en el estado Portuguesa, a través de un plan de fertilización edáfico y biológico dirigido a incrementar la producción para la zafra 2025-2026.

Por la directiva del ingenio, Jhonatan Cedeño informó que con este plan se financiará el paquete tecnológico a unos 700 pequeños y medianos productores de la zona, a fin de que apliquen fertilizantes orgánicos y biológicos en cultivos que llevan muchos años siendo fertilizados con productos químicos, lo que ha debilitado los suelos y las plantas y por tanto ha limitado el crecimiento en rendimientos de la siembra.

«La meta es tener zonas cultivadas que puedan producir más azúcar por tonelada de caña; es decir, el crecimiento vertical de la producción por una cañicultura sostenible”, precisó. 

Cedeño explicó que para transitar hacia la consecución de ese objetivo, desde el central se decidió hacer enlace con quienes producen fertilizantes orgánicos y biológicos, en aras de aplicar en el cultivo de caña nuevas técnicas que permitan dar a los suelos la capacidad de regenerarse y dar a las plantas los nutrientes que requieren para lograr máximos rendimientos.

Destacó que el objetivo es seguir mejorando los suelos y el cultivo, por lo que la planificación comenzó a ejecutarse este miércoles con la entrega de fertilizantes biológicos a cañicultores con sembradíos en el área de influencia del Sistema de Riego Las Majaguas.

Indicó que con el plan de fertilización se aprovecharán productos a base de humus de lombriz y micronutrientes biológicos, así como productos contentivos de cloruro de potasio, nitrógeno, fósforo, boro, zinc y magnesio.

En cuanto al control de patógenos en el cultivo de caña, Cedeño resaltó que también se sustituirá el uso de químicos a través de este plan de fertilización y se va a profundizar el ataque contra la candelilla y la diatraea con productos biológicos como el hongo metarhizium.

FIN/AVN/ KP/ JQ/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: