Caracas, 19 Dic. AVN.- Este jueves, el Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó que el Gobierno de Argentina solicitó un nuevo plan para refinanciar el crédito de 44.000 millones de dólares concedido a la gestión del expresidente Mauricio Macri entre 2018 y 2019, reseña Spunik.
«Las autoridades han expresado formalmente su interés en pasar a un nuevo programa y las negociaciones están en marcha», anunció la portavoz del organismo, Julie Kozack, durante una rueda de prensa en Washington, en la que recordó que en 2024 expira el programa de Facilidades Extendidas suscrito en marzo de 2022 por el Gobierno de Alberto Fernández.
Asimismo, indicó que el Gobierno de Argentina ha continuado implementando su programa de estabilización económica con “resultados impresionantes” y logros que incluyen la reducción de la inflación, superávit fiscal y una mejora de la cobertura de las reservas internacionales.
Los datos disponibles hasta finales de noviembre señalan que el Gobierno logró un superávit primario, que no considera el pago de la deuda externa de alrededor del 2% del PIB.
El presidente de Argentina, Javier Milei, espera que cuando Donald Trump asuma la presidencia de Estados Unidos el 20 de enero lo ayude a lograr un nuevo crédito para obtener «miles de millones de dólares de nuevo financiamiento».
Por su parte, el ministro de Economía, Luis Caputo, señaló que prevé que un nuevo acuerdo con el FMI se renueve en el primer cuatrimestre de 2025.
Para noviembre de este año la deuda de Argentina con el FMI alcanzaba los 40.862 millones de dólares, de acuerdo a cifras del Ministerio de Economía.
Por ahora Argentina solo paga intereses mientras enfrenta sobretasas por tener el préstamo más cuantioso con el organismo, aunque hace unas semanas se oficializó una rebaja en estos recargos.
En 2026 comenzará el proceso de devolución de la deuda en sí, que se extenderá hasta 2032.
FIN/AVN/ DM/ LV/
© AVN – 2024