Caracas, 18 Jun. AVN.-El 28º Foro Económico Internacional de San Petersburgo (SPIEF), es un evento de gran relevancia en el ámbito económico global, que se llevará a cabo desde este miércoles 18 hasta el 21 de junio, reuniendo a delegados de más de 100 países y regiones.
Con la participación de más de 600 ponentes, este año el foro centrará sus debates en las tendencias clave del desarrollo de la economía global y rusa, anunció el presidente de Rusia, Vladímir Putin. El acto central del SPIEF será la sesión plenaria del viernes, cuando el presidente ruso, Vladimir Putin, pronunciará un discurso de apertura.
En un mensaje de bienvenida a los participantes e invitados del foro, Putin afirmó que Rusia defiende consistentemente los principios del desarrollo independiente y el respeto a las identidades culturales y civilizacionales de las naciones y los pueblos. Asimismo, el mandatario ruso enfatizó el simbolismo de San Petersburgo como sede del foro, una ciudad que “entrelaza el pasado y el presente, las tradiciones y las innovaciones”, y donde “emerge la agenda del futuro” y “nacen ideas capaces de mejorar el mundo”.
El foro titulado "Valores comunes: la base del crecimiento en un mundo multipolar" presenta más de 150 eventos como paneles de discusión, mesas redondas, desayunos de negocios y debates televisados. Durante estos cuatro días, se llevarán a cabo conferencias, mesas redondas y talleres donde abordarán temas cruciales como la sostenibilidad económica, la innovación tecnológica, demografía, educación, sistemas de seguridad social, atención sanitaria además de analizar los problemas y logros de los últimos años. Este foro reúne a líderes empresariales, políticos y expertos de diversas disciplinas para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta la economía mundial.
Un punto crucial del SPIEF será la colaboración con los socios del BRICS, Moscú busca trabajar para construir un sistema eficiente de cooperación internacional que sea igualitario, mutuamente beneficioso y libre de discriminación, imposiciones y presiones de sanciones.
FIN/AVN/ DD/ RA/
© AVN - 2025