33.7 C
Caracas
jueves, marzo 27, 2025

Gestión 2024 de gobernador de Bolívar priorizó la salud y la organización comunal

Ciudad Bolívar, 13 Feb. AVN.- Durante el año 2024 la gestión del gobernador del estado Bolivar, Ángel Marcano, se centró principalmente en el fortalecimiento de los servicios de salud y el respaldo a la organización popular y la construcción del nuevo Estado comunal.

Así lo aseguró el mandatario tras presentar ante el Consejo Legislativo de Bolívar (Cleb) el informe de su Memoria y Cuenta 2024.

“La mayor parte del gasto público se centró en el área social, ejecutando proyectos que fueron discutidos y diseñados en estrecho diálogo con las comunidades organizadas, trabajadores y líderes parroquiales”, aseveró.

Agregó que también se dio prioridad a las áreas de agroindustria, seguridad, turismo e infraestructura, englobado todo en la Agenda Concreta de Acciones (ACA) en la que se basa su gestión desde que asumió el gobierno regional en el año 2021.

El gobernador Marcano aseveró que durante 2024 se dio atención social integral a más de 2 millones de hombres, mujeres y niños a través de programas ejecutados por la gobernación bolivarense, destacando lo alcanzado por la Fundación Social Bolívar, que atendió a 300.000 personas.

Resaltó también el alto nivel de respuesta logrado a las peticiones del pueblo a través del Sistema 1×10 del Buen Gobierno.

“Logramos responder a más del 95% de las solicitudes hechas por la población, a pesar del sabotaje económico de la derecha”, agregó.

Explicó que en materia alimentaria fueron distribuidos más de 10.000 toneladas de alimentos a través de la empresa pública regional Alimentos Bolívar.

Otro logro destacado del año 2024 fue la recuperación de numerosas instalaciones deportivas, incluyendo el Complejo de Piscinas Olímpicas de Ciudad Bolívar y gran cantidad de canchas de usos múltiples en comunidades urbanas, rurales e indígenas de los 11 municipios del estado.

También se brindó apoyo técnico, económico y social a 1.545 deportistas que forman parte de la nueva generación de atletas de alto rendimiento que representara a la entidad en competencias nacionales e internacionales.

En materia de salud, resaltó la recuperación física y equipamiento de los principales hospitales de la región, como es el caso de los hospitales Uyapar y Raúl Leóni de Ciudad Guayana, el hospital Arnolgo Gabaldón de Caicara del Orinoco, el Hospital Ruíz y Páez de Ciudad Bolívar y los hospitales de Tumeremo, Upata y Guasipati.

A esto se suma la entrega de ambulancias, vehículos y medicamentos para garantizar la continuidad de los programas de salud que se ejecutan en beneficio de los casi 2 millones de habitantes del estado Bolívar.

FIN/AVN/ OO/ FO/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: