Caracas, 10 Jun. AVN.- California vive momentos de alta tensión política y social tras la presentación de una moción judicial de emergencia por parte del gobernador Gavin Newsom, quien busca frenar la militarización de Los Ángeles.
La medida responde al despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional ordenado por el presidente Donald Trump, tras las recientes protestas contra sus políticas migratorias.
“Acabo de presentar una solicitud de emergencia ante el tribunal para bloquear de inmediato la continua e innecesaria militarización de Los Ángeles. El gobierno federal está poniendo a las fuerzas armadas en contra de los ciudadanos estadounidenses. Esto no tiene precedentes y amenaza la esencia misma de nuestra democracia”, expresó Newsom en un mensaje publicado en su cuenta de X.
Según informó la agencia Sputnik, las protestas comenzaron luego de una redada masiva del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en el centro de Los Ángeles, el pasado sábado. Las autoridades migratorias buscaban identificar y detener a personas en situación irregular, lo que generó una ola de rechazo entre residentes y activistas.
Ante la escalada de violencia, la alcaldesa de la ciudad, Karen Bass, indicó que no se descarta la implementación de un toque de queda si se repiten los disturbios.
El gobernador Gavin Newsom ha calificado como “ilegal” el despliegue militar, y acusó a la administración de Trump de exacerbar la crisis. Afirmó que la decisión de enviar tropas fue impuesta sin consulta a las autoridades locales del condado de Los Ángeles, quienes también rechazaron la intervención.
La situación se agrava por el reciente anuncio de la Casa Blanca sobre la cancelación de una transferencia de 125 millones de dólares destinados a proyectos de prevención de inundaciones en California. En respuesta, Newsom advirtió que su estado podría negarse a pagar impuestos federales si continúan los recortes.
Cabe destacar que en noviembre de 2024, Los Ángeles fue declarada “ciudad santuario”, lo que prohíbe el uso de recursos locales para cooperar con operativos migratorios federales. Esta condición ha intensificado el conflicto con el gobierno central en torno a las políticas migratorias.
Por su parte, el presidente Trump defendió su decisión este martes, asegurando que la presencia de tropas en California evitó que Los Ángeles “ardiera en llamas” por las manifestaciones.
FIN/AVN/ GP/ JQ/
© AVN - 2025