Caracas, 12 May. AVN.-A través de la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación Dr. Humberto Fernández Morán, la Caravana de la Ciencia, continúa fortaleciendo los métodos de enseñanza de centenares de docentes de los estados Amazonas, Apure, Barinas, Táchira Miranda y Trujillo en 17 jornadas durante el primer trimestre de 2025.
A esta iniciativa se han sumado investigadores y expertos de los entes adscritos como Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), Centro Nacional de Tecnología Química (CNTQ) y por el Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), el doctor Edgar Catarí jefe del Laboratorio de Polímeros del Centro de Química, quien está apoyando en la explicación del uso del kit de química en educación media, donde dicta la charla y se hace la demostración.
Las actividades cuentan con módulos de aprendizaje tales como «Química y Vida Cotidiana», «Biología, Ambiente y Tecnología», «Metodología para la Educación» y “Estudiar desde el Cerebro que Aprende”, detalló el Ministerio de Ciencias y Tecnología (MINCYT)
La Caravana de la Ciencia es una herramienta pedagógica enmarcada en el Programa Nacional Semilleros Científicos del Mincyt, que busca divulgar estrategias y técnicas efectivas para la motivación y la enseñanza aprendizaje de la química, la ciencia, la tecnología y la investigación científica con base a principios como la soberanía del conocimiento, la filosofía de la praxis, lo lúdico, la asociación con el vivir viviendo y lo cotidiano.
FIN/AVN/ AC/ LV/
© AVN - 2025