Caracas , 07 Dic. AVN.- A través de un comunicado, el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas (ONU) condenó los perpetrados por la organización terrorista Hay’at Tahrir al-Sham, contra las provincias de Alepo e Idlib, en la República Árabe Siria.
Así lo dio a conocer el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil, en su canal de Telegram en el que compartió el documento sobre el repudio a las acciones terroristas de esta organización también conocida como Jabhat al- Nusra, designada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y sus afiliados.
Asimismo, en el documento reafirman «su profunda preocupación por los continuos intentos de encender y hacer estallar la región del Oriente Medio, lo que tendrá consecuencias devastadoras para la paz, la seguridad y la estabilidad tanto regionales como internacionales».
Por tal razón, expresaron su apoyo inquebrantable a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la República Árabe Siria, así como a su legítimo derecho a combatir el terrorismo internacional.
Además, instaron al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, consciente de su responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales, a que exprese su enérgica condena del terrorismo.
A continuación, el documento completo:
«Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas comunicado especial sobre los recientes ataques terrristas contra la Repúbica Árabe Siria
- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas condena en los términos más enérgicos los ataques terroristas en gran escala perpetrados por la organización terrorista Hay’at Tahrir al-Sham, también conocida como Jabhat al-Nusra, designada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y sus afiliados, contra las provincias de Alepo e Idlib, en la República Árabe Siria, al tiempo que reitera su profunda preocupación por los continuos intentos de encender y hacer estallar la región del Oriente Medio, lo que tendrá consecuencias devastadoras para la paz, la seguridad y la estabilidad tanto regionales como internacionales.
- Los Estados miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas expresan su apoyo inquebrantable a la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de la República Árabe Siria, así como a su legítimo derecho a combatir el terrorismo internacional.
- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas reafirma su rechazo categórico al terrorismo en todas sus formas y manifestaciones, al tiempo que reitera que todos los actos de terrorismo, independientemente de su motivación, dondequiera, cuandoquiera y por quienquiera que sean cometidos, son criminales, injustificables y representan claras violaciones de los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, al tiempo que condenan todo intento de encubrir o justificar las acciones de los grupos terroristas en la República Árabe Siria.
- Los Estados Miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas condenan también los actos de violencia y terrorismo perpetrados por el mencionado grupo terrorista contra la misión consular de la República Islámica de Irán en Alepo y expresan su profunda preocupación por esa intrusión en la inviolabilidad de las instalaciones consulares en cuestión por parte del grupo terrorista.
- El Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas insta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, consciente de su responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales, a que exprese su enérgica condena del terrorismo, destacando al mismo tiempo la importancia de fortalecer los esfuerzos genuinos para prevenir combatir el terrorismo internacional.
- Los Estados miembros del Grupo Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, al tiempo que reafirman su inquebrantable solidaridad y su pleno apoyo a los esfuerzos que realiza el Gobierno de la República Árabe Siria para liberar su territorio de las amenazas que representan los grupos terroristas y restablecer tanto la autoridad del Estado como el estado de derecho en todo su territorio».
FIN/AVN/ BP/ PN/
© AVN – 2024