20.4 C
Caracas
miércoles, enero 22, 2025

Inces impulsa formación técnica profesional para construir nuevo modelo productivo

Caracas, 13 Dic. AVN.- El Instituto Nacional de Capacitación y Educación Socialista (Inces), a través de sus diversos programas de formación técnica profesional impulsa la construcción del nuevo modelo productivo de Venezuela, que promueve y potencia  el Gobierno Nacional, refiere nota de prensa.

Así lo expuso el  presidente del Inces, Wuikelman Ángel, durante el conversatorio “Tendencias del mundo laboral Venezuela 2025: Un GPS para la formación técnica profesional”, realizado en el Hotel Meliá Caracas.

“La formación técnica profesional que ofrece el Inces es vital para la construcción del modelo económico productivo y diversificado en Venezuela, tomando en cuenta los nuevos desafíos que imponen la tecnología y la sociedad moderna. El Inces tienen la extraordinaria misión de acompañar el esfuerzo productivo a través de la formación, como un área que nos garantiza el dominio de las habilidades y destrezas que requerimos”, señaló Ángel.

En ese sentido, resaltó que Venezuela ha mostrado signos de recuperación económica, pese a las medidas coercitivas unilaterales impuestas ilegalmente por Estados Unidos y sus países satélites.

Igualmente, destacó que durante el 2024, el Inces realizó 136.000 formaciones vinculadas directamente al campo digital, además de haber logrado un proceso de transformación del currículo y el cambio radical de la forma de construir los conocimientos y mapas de aprendizaje.

“Hemos apostado a un currículo riguroso que nos coloca en los más altos estándares internacionales. Estamos trabajando para que la educación y formación sean cada vez más dual, es decir, teoría-práctica: por un lado el aprender haciendo, como premisa robinsoniana, y allí está la clave para incorporar el aprendizaje con calidad y pertinencia que permita responder a los desafíos en la construcción de un modelo económico productivo y diversificado”, acotó.

Al respecto, recordó que la institución lanzó recientemente el campus virtual y la Inces App, herramienta digital que permite conectarse desde cualquier lugar.

Como parte del balance de 2024, precisó que se realizaron  2 millones de inscripciones en 497 ofertas formativas vinculadas; 67 mil acciones formativas con mayoría de hombres y mujeres y 17 mil jóvenes entre 14 y 18 años incorporados a empresas a través del Programa Nacional de Aprendizaje.

El evento “Tendencias del mundo laboral Venezuela 2025: Un GPS para la formación técnica profesional” contó con la participación de representantes de instituciones públicas y privadas; vicepresidente de Finanzas de Fedeindustria, Rafael Sarcina; el empresario, coach profesional y especialista de innovación y tecnología, Esteban Reyes Marcano; y Osiel López, sociólogo, investigador social y destacado académico.

FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN – 2024

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: