Caracas, 08 Abr. AVN.- En Honduras, inició la IX Cumbre de cancilleres de los países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con la participación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Durante la actividad de inicio, el canciller de Honduras, Eduardo Reina, aseveró que esta cita es fundamental para defender y fortalecer la unidad de América Latina y el Caribe, así como promover un futuro compartido.
«Queremos que esta reunión sea el testimonio de la voluntad de nuestros pueblos y nuestros países de dialogar y de escucharnos para encontrar puntos de común acuerdo, soluciones, así como puntos de vista comunes en relación con los desafíos que se nos plantea el acontecer actual», expresó Reina.
Asimismo, enfatizó que la Celac es el rostro de nuestra soberanía y donde podemos encontrarnos sin tutelajes.
Al presentar el informe de la Presidencia Pro Témpore de la Celac, dirigida por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, el canciller reconoció el apoyo de San Vicente y las Granadinas, país también integrante de la Alianza Bolivariana, por la gestión hondureña frente a esta gran responsabilidad.
Aseguró que el compromiso siempre se centró en fortalecer la unión de la región, así como la seguridad alimentaria.
También se promovió la calidad educativa, el cuidado del ambiente y la soberanía tecnológica. «Con China consolidamos una alianza estratégica (…) Activamos la unión con African y reanudamos el mecanismo de diálogo con la India, que llevaba tiempo dormido», aseveró Reina.
FIN/AVN/ LA/ JQ/
© AVN – 2025