Caracas, 14 Abr. AVN.- El capítulo ecuatoriano de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad (REDH-EC) hizo un llamado a defender la democracia en Ecuador, al denunciar la vulneración de derechos durante las elecciones del 13 de abril, en las que resultó reelecto el presidente Daniel Noboa.
Según reportó Prensa Latina, a través de un comunicado, la REDH-EC cuestionó el Decreto Ejecutivo 599, mediante el cual Noboa impuso un estado de excepción en plena jornada electoral en siete provincias y dos municipios, incluida la capital, Quito.
La organización sostiene que esta medida afectó derechos fundamentales como la libertad de reunión, el libre tránsito y la privacidad de las comunicaciones. Por ello, exigieron la derogatoria inmediata del decreto y solicitaron al Consejo Nacional Electoral (CNE) un recuento total de votos, así como la revisión de posibles irregularidades electorales.
La REDH-EC también expresó su respaldo al movimiento Revolución Ciudadana (RC) y a su candidata, Luisa González, quien denunció un fraude electoral. En este contexto, hicieron un llamado a los organismos internacionales para observar la situación y garantizar el respeto a la constitución y democracia en Ecuador.
“El país merece vivir en democracia y volver a ser un Estado de paz”, afirmaron los artistas e intelectuales.
De acuerdo con los resultados oficiales del CNE, con el 92,64 % de actas escrutadas, Noboa obtuvo el 55,61 % de los votos frente al 44,39 % alcanzado por González. No obstante, la RC insiste en que los comicios estuvieron marcados por una “grave violación a la democracia”.
Entre sus denuncias destacan: manipulación de actas, reducción inexplicable y selectiva de votos, restricciones ilegales como la prohibición del uso de celulares, declaraciones anticipadas del CNE, fallas técnicas en recintos clave, intimidación militar, y cambios arbitrarios de última hora en los centros de votación.
La organización política asegura que los resultados contradicen evidencias estadísticas y científicas, ya que al menos una decena de encuestas independientes apuntaban a otro desenlace.
FIN/AVN/ GP/ ZT/
© AVN – 2025