27.3 C
Caracas
lunes, abril 21, 2025

Lanzan en Ciudad Bolívar novedosa ruta turística religiosa “Caminos de Fe”

Ciudad Bolívar, 09 Abr. AVN.- Como parte de un plan para impulsar el desarrollo turístico de la antigua Angostura del Orinoco, hoy Ciudad Bolívar, la alcaldía de esta localidad puso en marcha una ruta turística que permitirá a los temporadistas y población local conocer la historia y belleza de los principales templos e iglesias que alberga la capital bolivarense.

La directora de Turismo de la alcaldía de Angostura del Orinoco, Rosángela Mago, explicó que este proyecto busca exaltar el patriminio religioso, así como también la historia y cultura de Ciudad Bolívar y de la región Guayana en general, mostrando a los visitantes la historia y belleza de los principales templos e iglesias.

“A través de la Ruta Turística Religiosa “Caminos de Fe” mostraremos las bellezas, características e historia de iglesias y templos como la Capilla de la Santísima Trinidad, la Capilla de San Isidro Labrador, la Rectoría de Nuestra Señora del Rosario y la majestuosa Catedral Metropolitana Santo Tomás Apóstol, entre otras”, detalló.

Mago explicó que cada uno de estos centros religiosos son pilares de la historia eclesiástica y cultural de Angostura del Orinoco y muchas de ellas datan de tiempos de la colonia española mientras que otras fueron construidas a principios del siglo XX.

“Esta ruta ha sido diseñada no solo para resaltar la belleza de nuestros templos, sino también para consolidar a Ciudad Bolívar como un destino turístico de referencia nacional e internacional”, apuntó.

Explicó que el alcalde revolucionario Sergio Hernández ha venido trabajando durante los últimos ocho años en un gran proyecto para consolidar a Ciudad Bolívar como un polo turístico basado en la belleza natural del río Orinoco, pero también en su historia y legado cultural.

Recordó que Ciudad Bolívar fue sede del II Congreso Constituyente de Venezuela en 1819, donde el Libertador Simón Bolívar dio el discurso en el que marcó las líneas sociales y políticas de lo que sería la Gran Colombia.

También fue uno de los principales centros de comercio entre Venezuela, las Antillas y Europa, así como también un lugar clave en la toma de decisiones sobre el futuro de la Venezuela moderna.

La vocera señaló finalmente que la Ruta Turística Religiosa “Caminos de Fe” también apunta a apoyar el papel de gran cantidad de pequeños operadores dispuestos a ofrecer servicios de transporte, alimentación, alojamiento y guía turística a los visitantes que deseen conocer las bellezas religiosas de la ciudad y otros puntos de interés.

FIN/AVN/ OO/ FO/ FO/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: