Barquisimeto , 12 Abr. AVN.- El candidato a la gobernación del estado Lara, en las elecciones regionales del próximo 25 de mayo, Luis Reyes Reyes, se comprometió a continuar el legado del comandante Hugo Chávez, de conquistar esa instancia de poder político en el evento electoral de finales de mayo.
Así lo aseguró durante la inscripción de su candidatura, y de los diputados a los consejos legislativos y de la Asamblea Nacional, en la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) en Barquisimeto, la capital larense, actividad que tuvo lugar a finales de la tarde de este viernes.
Reyes Reyes dijo «asumimos un nuevo reto para darle continuidad al legado de nuestro comandante eterno, Hugo Chávez. Estamos aquí, en este estado, que ya goberné hace 16 años atrás, con la misma fuerza, entusiasmo y voluntad para continuar sacándolo adelante».
Destacó que su plan de gobierno se nutre de las propuestas del pueblo, del Poder Popular Organizado, de las Comunas y de los Consejos Comunales, para atender a todos los sectores de desarrollo y del buen vivir de la gente.
En lo que se refiere a la economía, señaló que es necesario reactivar con más fuerza la producción y toda la cadena de los rubros hasta la comercialización, «para nuestros productores es importante atender la vialidad agrícola para la movilidad de las cosechas; estamos exportando café, piña, aguacate y esperamos exportar muchos más productos, pero tenemos que satisfacer los requerimientos, potenciar los cultivos de hortalizas, retomarlos y convertirnos nuevamente en los primeros productores de los rubros agrícolas».
Todo este trabajo «lo haremos, enmarcado en la Agenda Económica Bolivariana, que nos permitirá reactivar a los industriales que hacen vida en la entidad larense; también tenemos minerales no metálicos, tenemos un contrato para exportar arcilla en España, hay que darle fuerza a esas acciones».
Hizo hincapié en promover la capacidad del emprendimiento de los larenses, por lo que hay que fortalecerlo con medidas sólidas, sobre todo para los jóvenes, manifestó.
«Hay que asumir a la economía no como una actividad, sino como una cultura y tenemos que educarnos para ello», expresó Reyes Reyes.
En el Buen Vivir, aseguró que diseñará políticas que permitan seguir mejorando los servicios públicos, «haremos un gran esfuerzo por minimizar las problemáticas del servicio de agua potable, reconozco todo el esfuerzo que ha hecho el actual gobernador Adolfo Pereira, pero seguiremos empujando en el mantenimiento de los acueductos rurales para todos los caseríos y mejorar el caudal de agua que viene de Dos Cerritos para tener un mejor abastecimiento del agua».
Aseveró que el sector salud en el Buen Vivir es primordial, «debemos mejorar el acto médico, contar con el ambulatorio, equipo médico para el paciente, las camillas, los profesionales de la medicina y todos los insumos, tecnologías e instrumentos necesarios para brindar salud de calidad».
Recalcó, además, que para potenciar el Buen Vivir, «hay que reforzar la Gran Misión Vivienda Venezuela, la cual fue limitada debido a las sanciones y bloqueos económicos impuestos contra nuestro país. La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor rehabilitó muchas viviendas, en su momento, y estamos dispuestos a relanzar estas dos grandes misiones, siguiendo así los lineamientos del presidente Nicolás Maduro».
En cuanto al servicio de transporte, señaló la necesidad de fortalecer el potencial de Transbarca, y recuperar sus unidades para que lleguen a todas las parroquias de la entidad larense.
En lo social manifestó: «Ustedes saben cuánto interés le pongo yo a la educación y a la salud, ese es mi empeño volver a la salud y volver a la educación, seguiremos construyendo escuelas y recuperando las que requieran rehabilitación con el apoyo de las Bricomiles, tanto en las infraestructuras para la salud como para la educación».
Manifestó acelerar una reorganización integral de la Policía para darle mejores condiciones, y continuar garantizando la seguridad en Lara.
Resaltó que promoverá medidas para cuidar el ambiente en todos los ámbitos, como la protección de las cuencas, la cuenca alta de Yacambú y el Río Turbio, entre otras. «Debemos llevar a las escuelas la educación ambiental, el buen manejo de los desechos, constantemente impartir conversatorios y formación a los niños y jóvenes de la Patria».
FIN/AVN/ FG/ LV/
© AVN – 2025