Caracas, 13 Jun. AVN.- El Ministerio de Industrias y Producción Nacional (MPPIPN) ha puesto en marcha su innovador programa de capacitación "Formación para Crecer: Construyendo la Nueva Industria". Dicho plan, lanzado este viernes, tiene como objetivo principal fortalecer las habilidades pedagógicas de su personal, a la vez que busca vincular de manera efectiva las demandas del sector productivo con las oportunidades que ofrece el Sistema Educativo Nacional.
En su fase inicial, un total de 73 servidores públicos del ministerio se beneficiarán de una capacitación en ofimática avanzada, con un énfasis particular en la redacción de informes técnicos. De forma simultánea, ocho trabajadores completarán sus estudios de bachillerato a través de la Misión Ribas. Esta formación está diseñada para potenciar la ejecución competente de las actividades laborales en el ámbito industrial, optimizando así el desempeño de los participantes.
Esta iniciativa se enmarca en el "Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional de Formación Colectiva, Integral, Continua y Permanente", un acuerdo crucial suscrito entre el MPPIPN y el Ministerio para el Proceso Social de Trabajo (MPPPST). El programa proyecta una segunda etapa de especialización sectorial para el mes de septiembre, la cual tomará como referencia los exitosos modelos formativos implementados por la Corporación Socialista de Cemento (CSC) y Venezolana del Vidrio (Venvidrio), donde ya se está desarrollando una malla curricular enfocada en la especialización industrial.
El evento inaugural, que tuvo lugar en la sede del MPPIPN en Caracas, contó con la destacada presencia de diversas autoridades. Entre los asistentes se encontraban la viceministra de Desarrollo Productivo Nacional, Laila Tajeldine; el viceministro para la Educación y el Trabajo para la Liberación del MPPPST, Edgar Blanco; así como la directora del despacho del viceministro de Industrias Intermedias y Ligeras, María Santos, y la vicerrectora Territorial de la Universidad Politécnica Territorial de Caracas “Mariscal Sucre” (Uptecms), Mireya Yaqueres, entre otros invitados relevantes.
FIN/AVN/ AP/ LV/
© AVN - 2025