22.6 C
Caracas
domingo, abril 20, 2025

Ministro Villegas impulsa expediente para postular a la hallaca como patrimonio cultural de la humanidad

Caracas, 20 Dic. AVN.- Este viernes, el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, anunció el inicio del proceso de elaboración del expediente para postular a la hallaca ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco por sus siglas en inglés) como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

El anuncio fue hecho en la Cuadra Bolívar en Caracas donde se realizó una exposición de los tipos de hallaca de acuerdo a las diferentes regiones del país, actividad que evidencia la variedad de la cultura gastronómica de Venezuela y que forma parte de los preparativos para la elaboración del expediente que respaldará la postulación de este plato nacional.

Benito Irady, presidente del Centro de la Diversidad Cultural, explicó que está comenzando el proceso con un levantamiento bibliográfico que parte del propio término hallaca y su origen guaraní.

“Hay a lo largo del tiempo un largo proceso de investigación, de estudio, de vinculación con las comunidades y los aportes del Instituto Nacional de Nutrición (INN) que maneja una estadística muy nutrida”, precisó.

“Ese expediente debe estar listo antes de diciembre del año entrante para llevarlo a la Unesco y celebrar en diciembre del 2025 la entrega del expediente número 14”, afirmó Irady.

El ministro Villegas destacó el acto de elaboración colectivo de la hallaca, tradición que se realiza en familia. Asimismo, resaltó su relación con otros platos de origen indígena de América latina, y señaló que la postulación de este plato “recipiente de mil sabores” resaltará los procesos asociados a su producción y elaboración.

En este sentido, destacó el maíz como “componente fundamental de nuestra identidad ancestral”; el envoltorio de la hoja de plátano, también herencia de la raíz indígena; y la mezcla con otras culturas como la africana y la europea.

“Estamos cohesionando a la nación venezolana al hacerla partícipe de una postulación colectiva”, afirmó Villegas, quien explicó que en paralelo se desarrollan en todos los estados del país jornadas Hallaca Viva Venezuela “de la mano del Instituto Nacional de Nutrición, de las gobernaciones, alcaldías, equipos del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, de la Red del Patrimonio Inmaterial, Cocineras de la Patria, de las familias”.

El titular de la cartera de Cultura recordó que Venezuela tiene 10 manifestaciones inscritas en la lista de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad y adelantó que muy pronto se hará el anuncio del reconocimiento del joropo.

FIN/AVN/ DM/ FO/
© AVN – 2024

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: