Caracas, 10 Jun. AVN.- El empresario Elon Musk ha lanzado una fuerte crítica contra los "medios tradicionales" de Estados Unidos, acusándolos de ofrecer una cobertura sesgada de los recientes disturbios en Los Ángeles. A través de su plataforma X, Musk expresó su asombro por la "abismal" diferencia entre lo que él considera la realidad de los eventos y la narrativa mediática, que calificó las manifestaciones como "protestas pacíficas". Su comentario surgió como respuesta a la indignación de un usuario por la descripción de CNN y otros medios sobre la situación.
La postura de Musk se alinea con las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien también se pronunció este lunes sobre la supuesta tergiversación de los hechos. Trump arremetió contra el gobernador de California, Gavin Newsom, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificándolos de "incompetentes". Según el exmandatario, Newsom y Bass optaron por "mentir al pueblo de California y EEUU" al asegurar que no necesitaban ayuda federal para controlar las protestas y describirlas como "pacíficas".
Los disturbios, que han persistido en California desde el pasado viernes, tuvieron su origen en las ciudades de Paramount y Compton, en el condado de Los Ángeles. Estos brotes de violencia se desencadenaron tras una serie de redadas migratorias y detenciones efectuadas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE). La tensión ha escalado desde entonces, con reportes de acciones violentas por parte de los manifestantes.
Las imágenes y los reportes desde el terreno contradicen la descripción de "protestas pacíficas". Los disturbios se han caracterizado por actos de vandalismo, incluyendo incendios de numerosos vehículos y ataques contra uniformados. Además, se han documentado casos de saqueos, lo que subraya la naturaleza violenta de las manifestaciones y dista mucho de una expresión pacífica de descontento ciudadano.
En este contexto, la arremetida de Musk y Trump contra los medios tradicionales pone de manifiesto una creciente desconfianza en la cobertura informativa. Ambos magnates argumentan que la representación de los eventos en Los Ángeles es una distorsión deliberada de la realidad, lo que alimenta el debate sobre la objetividad y la imparcialidad en el periodismo actual.
FIN/AVN/ AP/ LV/
© AVN - 2025