Caracas, 15 Abr. AVN.- Este martes, los informes de observadores internacionales apuntan que algunos factores interfirieron en los comicios en Ecuador tales como decretar estado de excepción antes de las elecciones, pero aun así ellos validaron los resultados.
Los representantes del Parlamento del Mercosur (Parlasur) mostraron preocupación por la decisión del presidente electo Daniel Noboa, de decretar un estado de emergencia en siete provincias 48 horas antes de los sufragios, reseña Prensa Latina.
En su reporte señalan que la medida impactó en el ambiente democrático y en los derechos de participación, por lo cual recomiendan revisar las normas nacionales sobre ese tipo de decretos en contextos electorales.
El Parlasur observó también la existencia de campañas de desinformación digital para interferir en el proceso democrático con posible financiamiento internacional.
En tanto, el Observatorio Electoral de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) se refirió a la necesidad de fiscalizar el uso de los recursos públicos en aras de la transparencia.
Los veedores internacionales coinciden en avalar los resultados oficiales que señalan a Noboa como vencedor del balotaje.
Según los datos del Consejo Nacional Electoral (CNE), el mandatario se impuso en los comicios de este 13 de abril con más de 10 puntos de ventaja sobre Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), quien catalogó lo ocurrido como “el fraude más grotesco de la historia de Ecuador” y anunció que pedirá un recuento.
Con el 99,29 por ciento de actas escrutadas válidas, Noboa cuenta con el 55,6 por ciento de los votos, frente al 44,4 alcanzados por su rival.
FIN/AVN/ DV/ FO/
© AVN – 2025