Caracas, 04 Jun. AVN.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a reforzar y monitorear la vigilancia y vacunación contra la tos ferina, ante aumento de casos de esta enfermedad y así cerra brechas de inmunización, con especial énfasis en niños menores de cinco años.
De acuerdo con lo reportado por el bloque sanitario, en 2025 los sistemas de vigilancia de siete países de la región; Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, México, Paraguay y Perú, han detectado brotes de estos, reportando un total 14 mil 201 casos y 93 fallecidos hasta el pasado mes de mayo.
Conocida también como coqueluche, la tos ferina es una infección respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, reportó Prensa Latina en su portal informativo. Este patógeno puede propagarse fácilmente a través de gotitas respiratorias cuando una persona infectada tose o estornuda. Los síntomas inician con una leve, pasando por secreción nasal y tos, que rápidamente evoluciona a accesos intensos de tos seguidos de una inspiración ruidosa, mientras que en el caso de una mujer lactante puede ser muy peligrosa, causando complicaciones graves e incluso la muerte.
Los expertos de la OPS hicieron un llamado a las naciones de la región a alcanzar coberturas de al menos el 95 por ciento con las tres dosis en niños menores de un año, y a garantizar los refuerzos durante la infancia y la adolescencia. Por último, recomiendan vacunar a las embarazadas, especialmente en contextos de brote, y al personal de salud que está en contacto con recién nacidos.
FIN/AVN/ CP/ JQ/
© AVN - 2025