Caracas, 25 Feb. AVN.- El papa Francisco autorizó la cononización del doctor José Gregorio Hernández.
El beato venezolano José Gregorio Hernández será proclamado santo, tal y como lo ha estipulado el sumo pontífice en un comunicado publicado este martes por la Ciudad del Vaticano, tras la audiencia concedida por el Papa en el Hospital Policlínico Gemelli, donde se encuentra internado, al Cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado de la Santa Sede, y a monseñor Edgar Peña Parra, Sustituto para los Asuntos Generales de la Secretaría de Estado, reseña prensa del Vaticano en su sitio web.
El Papa aprobó a este efecto los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para las Causas de los Santos para esta canonización.
Asimismo, fue aprobada la canonización del Beato Bartolo Longo, fiel laico, nacido en Latiano (Italia) el 10 de febrero de 1841 y fallecido en Pompeya (Italia) el 5 de octubre de 1926.
Francisco convocó a un consistorio para definir la fecha de ambas canonizaciones.
El Venerable médico de los pobres
“El Papa se ha enamorado de José Gregorio Hernández, de su misión y su compromiso”, declaró el cardenal Baltazar Porras, Arzobiso de Caracas, en entrevista reciente, en la que destacó la buena voluntad del Papa hacia la causa del beato, y este martes saludó la decisión papal: «Ya podemos llamarlo San José Gregorio Hernández. Que el Señor y la virgen nos bendigan», publicó en la red social X.
José Gregorio Hernández nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo, y murió el 29 de junio de 1919 en Caracas, tras ser golpeado por un vehículo en marcha en la parroquia La Pastora al salir de una farmacia donde había comprado unas medicinas para un paciente anciano. Sus restos mortales se veneran en la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria de Caracas.
Es conocido como el Venerable o el Médico de Los Pobres. Fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas, por Aldo Giordano, y el cardenal Baltazar Porras.
Al ingresar en la Tercera Orden Regular de San Francisco, José Gregorio Hernández se comprometió a ayudar a los más necesitados, refiere la publicación del Vaticano. También ingresó en la Cartuja de Farneta (Lucca), pero por motivos de salud tuvo que abandonarla a los nueve meses, y regresó a Caracas.
Posteriormente comenzó a prepararse para el sacerdocio, pero mientras estaba en el Colegio Pío Latino Americano de Roma, Italia, le sobrevino una pleuresía y un principio de tuberculosis. De vuelta a Venezuela se dedicó definitivamente a la medicina, refiere la publicación del Vaticano.
FIN/AVN/ PN/
© AVN – 2025