Caracas, 30 Mar. AVN.- Durante su mensaje del Ángelus del cuarto domingo de Cuaresma, el papa Francisco reafirmó su llamado al diálogo en Sudán del Sur, tras interrumpirse el mismo por el arresto del vicepresidente primero de ese país, Riek Machar, ocurrido el pasado 27 de marzo.
Según lo publicado por Prensa Latina en su portal informativo, manifestó su preocupación en el marco del contexto actual de la nación africana; y precisó la necesidad de dejar a un lado las diferencias, para así aliviar el sufrimiento del pueblo sudanés.
A consecuencia de la aprehensión de Machar, el partido Movimiento del Ejército Liberación de Sudán/En la Oposición, dio por finalizada la propuesta de paz. Aseguran que su detención se suscitó con acusaciones poco claras.
Por su parte, la Unión Africana y la Organización de Naciones Unidas (ONU) anunciaron un acuerdo que permita dar celeridad a una solución diplomática y restablecer el Acuerdo de Paz firmado hace siete años.
Desde abril de 2023 se lleva a cabo una disputa interna, luego de avivarse las contradicciones por poder entre el jefe del Ejército, Abdel Fatah al-Burhan, y el líder de las Fuerzas paramilitares de Apoyo Rápido, Mohamed Hamdan Daglo. Más de 24 mil personas han perdido la vida a causa de dicho conflicto armado, mientras que más de 14 millones de sudaneses fueron desplazados de sus hogares.
Por su parte, insistió que la comunidad internacional debe prestar mucha atención ante esta catástrofe humana, al tiempo que pidió a las partes que se adversan que prioricen la protección de la vida de los civiles.
FIN/AVN/ CP/ LV/
© AVN – 2025