Caracas, 11 Jun. AVN.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, estará haciendo acto de presencia el día de hoy en la ciudad de Cali para reunirse con el alto mando militar y conversar sobre la ola de violencia que azota actualmente al suroeste del país. Francisco Cubides, almirante y comandante de las Fuerzas Armadas, indicó que las tropas neutralizaron seis ataques más y capturaron a dos sujetos que preparaban explosivos. Se han dado instrucciones para restablecer el orden público, intensificar la ofensiva operacional y mantener el trabajo coordinado con la Policía, reveló.
Cubides, comentó que dichos ataques son una respuesta de los grupos armados ilegales ante las operaciones de la Fuerza Pública, quienes han lanzado una ofensiva ante sus estructuras económicas ilícitas, especialmente en el Cañón de Micay.
Las instrucciones han sido claras y se busca reestablecer el orden público lo más pronto posible, así como también intensificar la ofensiva operacional y tener un trabajo en conjunto con la policía, de acuerdo a información de Prensa Latina.
Según datos del Ministerio de Defensa, en el desarrollo del día de ayer hubo 19 atentados; 12 en Cauca, 7 en Valle del Cauca, lo que tuvo como consecuencia un gran número de personas heridas.
Gustavo Petro dejó por sentado en medio de su reunión con el alto mando militar y la policía, que se estará estudiando toda información pertinente sobre las oficinas de la mafia de la región con el atentado que se llevó a cabo el pasado sábado en contra del senador y precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay.
Armando Benedetti, ministro del Interior, había comentado a los medios de comunicación sobre la existencia de hipótesis de Inteligencia policial y de la Dirección Nacional de Inteligencia sobre lo que podría ser un vínculo entre ambos sucesos.
"Tendría que pensarse en Iván Mordisco, en las disidencias, que son narcotraficantes más que guerrilleros y que, además, vienen implementándose con otros narcotraficantes internacionales", comentó haciendo referencia a alias Iván Mordisco, líder del autodenominado Estado Mayor Central, un grupo residual de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias-Ejército del Pueblo.
Alejandro Eder, alcalde de Cali, reveló que como medida de protección, se suspenden las actividades comerciales en medio de la víspera en la ciudad, así como también el implemento de la ley seca hasta la medianoche del miércoles y mayor despliegue de la fuerza pública en la ciudad.
FIN/AVN/ GG/ RA/ RA/
© AVN - 2025
© AVN - 2025