21.5 C
Caracas
sábado, abril 26, 2025

Plan de vacunación antirrábica atiende a 400.000 mascotas en el estado Zulia

Maracaibo, 14 Abr. AVN.- Con el onjetivo de atender más de 400.000 caninos y felinos, este lunes 14 de abril arrancó en el estado Zulia el Plan de vacunación antirrábica, que se desarrollará en distintos municipios de la entidad bajo la organización de la Misión Nevado y el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MppSalud), que apoya con criterio de zoonosis.

Este plan tuvo su arranque en el municipio Manuel Dagnino de la capital zuliana, específicamente en la cancha Humberto Torres, con la asistencia del viceministro para las Redes de Salud Colectiva del MppSalud, Jesús Ostiecochea y Maigualida Vargas, presidenta de la Misión Nevado.

Ostiecochea manifestó que, vacunando a estos animales domésticos, el Gobierno nacional garantiza asimismo la salud al cuidador y a la colectividad en general.

“Esta es una acción de salud pública responsable y comprometida con las mascotas y con la población, totalmente gratuito, con calidad, con especialistas y con vacunas confiables”, expresó el funcionario ministerial de Salud.

Sostuvo que esta es la primera fase del plan, donde en el Zulia se tiene previsto inmunizar contra la rabia más de 400.000 perros y gatos en jornadas y en despliegue casa a casa. La atención en los sitios de jornada es integral e incluye desparasitación, corte de uñas y limpieza de orejas.

La presidente de la Misión Nevado, Vargas, expresó por su parte que, además de perros y gatos, los zulianos pueden llevar a cualquier otro animal doméstico para que sea atenido por este plan sanitario.

Reiteró este es el inicio de una campaña de vacunación para el estado Zulia con la intención de atender a todas las comunidades y que durante los próximos meses llegarán a cada rincón de la región para cuidar y proteger a las mascotas.

La protectora de animales y cuidadora de un refugio, Neida Paredes, agradeció por este tipo de políticas en las que se toman en cuenta a los animales, con servicios de corte de uñas, aplicación de productos repelentes para pulgas y garrapatas, entre otros, lo cual calificó como algo necesario, en especial para las fundaciones que se manejan con escaso recursos.

La jornada tuvo otros puntos en Maracaibo, como en las parroquias Manuel Dagnino, Venancio Pulgar, Francisco Eugenio Bustamante y Cristo de Aranza, con dos sitios para la atención.

Del mismo modo, en los municipios San Francisco, Lagunillas y Sucre. Todas con atención totalmente gratis.

FIN/AVN/ JO/ FO/
© AVN – 2025

spot_imgspot_img
LO ÚLTIMO
- Publicidad -spot_img
DESTACADO
spot_img
error: