Caracas, 20 Jun. AVN.- A través de su canal de Telegram, el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, difundió un video en el que ofrece detalles del plan legislativo 2026-2031, que será implementado a partir del próximo período parlamentario.
Rodríguez indicó que este plan fue construido en el marco del Taller de las 7 Grandes Transformaciones, en el que se definieron líneas estratégicas para un parlamentarismo de calle más activo, participativo y territorializado.
“El planteamiento es que cada diputado o diputada revolucionaria se encargue de entre 20 y 21 circuitos comunales, con el fin de articular la acción legislativa con las necesidades reales del pueblo”, expresó Rodríguez en su mensaje. Afirmó que esta propuesta busca sincronizar la labor parlamentaria con la gestión del Gobierno nacional.
Además, el presidente de la República, Nicolás Maduro, propuso la creación de la escuela política David Nieves, una institución formativa dirigida a diputados, concejales, legisladores regionales y parlamentarios comunales. Según expresó, esta escuela debe estar lista para comenzar en un plazo de 30 días.
“Debe ser una gran escuela política del parlamentarismo de call, con carácter latinoamericano y caribeño, en homenaje a David Nieves, gran diputado revolucionario de los años 70 y 80”, señaló Maduro. Agregó que este centro servirá para formar a los cuadros políticos que integran los distintos niveles del poder popular.
El diseño del plan legislativo 2026-2031 apunta a una articulación más efectiva entre el Parlamento y las comunas en Venezuela, con leyes que reflejen los intereses del pueblo organizado y promuevan la transformación del Estado comunal.
FIN/AVN/ GP/ LV/
© AVN - 2025