Caracas, 20 jun. AVN. - El presidente de Colombia, Gustavo Petro anunció este viernes la derogación del decreto que convocaba a una consulta popular sobre la reforma laboral en el país, debido a que el Congreso neogranadino la aprobó durante la jornada, lo que representa el cumplimiento de un mandato constitucional pendiente desde hace 34 años, refiere la agencia de noticias Sputnik.
"Como lo dije, dado que la reforma laboral es ley, derogaré el decreto que convoca la consulta popular, que ya no es necesaria. El poder constituido que hace las leyes le obedeció al poder soberano que es el pueblo", anunció Petro en su canal oficial de WhatsApp.
El mandatario señaló que con la aprobación del instrumento legal se da respuesta a la clase obrera colombiana que exigía esta reforma; Además, que reafirma el compromiso con los sectores populares de Colombia.
"Sé que falta mucho, pero le he cumplido a la clase trabajadora, en la que me crítica como hombre libre y dirigente, ya la que permanezco leal. (…) Ahora hay que cumplir la ley. Convocaré al empresariado del país para que acordemos la aplicación real de la ley, ya no más códigos sustantivos del trabajo de adorno", recalcó.
El Congreso de Colombia informó que fue aprobada este viernes de manera definitiva la reforma laboral promovida por el presidente Petro. La reforma introduce cambios significativos en la regulación del trabajo diurno y nocturno, los contratos laborales y los derechos de los empleados.
Uno de los cambios es la redefinición de las jornadas: el trabajo diurno se establece entre las 6:00 de la mañana y las 7:00 de la noche, mientras que el nocturno regirá de 7:00 de la noche a 6:00 de la mañana del día siguiente.Estos nuevos horarios comenzarán a aplicarse seis meses después de la sanción de la ley.
También establece remuneración en días de descanso o festivos, además de fijar un límite de cuatro años para los contratos a término fijo, los cuales deberán formalizarse por escrito.
FIN/AVN/ RC/ JQ/
© AVN - 2025